Economía

Economía.- Tejerina destaca las medidas del Gobierno para que las cooperativas ganen "dimensión y rentabilidad"

ALMERIA, 21 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado este jueves las medidas impulsadas por el Ejecutivo para dar mayor "dimensión, capacidad, rentabilidad y presencia" a las empresas cooperativas, de las que ha valorado su capacidad para "emprender" y "mejorar su posición en los mercados internacionales", especialmente en aquellas que son de carácter agrícola.

Así se ha expresado la ministra durante la entrega del Premio Economía 2014 que el Colegio de Economistas de Almería ha concedido a la cooperativa Vicasol, a la que ha puesto como ejemplo de modelo que está "plenamente vigente, de manera especial en el ámbito agrario, en todo el territorio nacional" de cara a "aprovechar las oportunidades que a España ofrece el mercado global".

La responsable estatal de Agricultura ha apuntado así el "espléndido presente" con el que cuentan estas sociedades, que aún tienen "un potencial importante que desplegar", para lo cual, el Gobierno ha puesto en marcha herramientas que les permitan ser más competitivas a través de la reciente Ley de Cooperativas, que "mejora su seguridad jurídica y la transparencia en los mercados", según ha afirmado.

En la misma línea, en referencia al trabajo vinculado a las producciones hortofrutícolas, Tejerina ha resaltado la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria así como el plan de controles especiales ejecutado desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para evitar la "práctica comercial abusiva" a raíz del veto ruso, que "podría haber traído alguna alteración al mercado nacional".

Además, de estas cuestiones, ha incidido en las líneas de apoyo a la externacionalización para fomentar las exportaciones, el Programa de Innovación e Investigación para el Sector Agroalimentario, las ayudas provenientes de la PAC, que en el caso de Almería suman 60 millones de euros --38 solo para las frutas y hortalizas--, o la aplicación de bajas a los módulos fiscales que supone un ahorro calculado de 87 millones de euros para los productores almerienses.

Con esto, ha animado a las cooperativas del sector agrario a continuar su trabajo con los mismos estándares de "calidad" y "trazabilidad" y a mantener su compromiso con el medio ambiente a través de la implantación de sistemas de producción integrada y ecológica que requieren los mercados para seguir siendo "la huerta de Europa" y "proveedores de salud y fuente de vitaminas".

Así, ha felicitado a Vicasol por seguir una línea "eficiente" en cuanto a generación de empleo, con cerca de 2.000 puestos de trabajo, e internacionalización tras 35 años de historia "de trabajo bien hecho".

El presidente de la cooperativa, Juan Antonio González, ha agradecido este reconocimiento en nombre de los 730 agricultores que componen la sociedad y que mantienen 1.500 hectáreas de cultivo invernado en las que producen 200 millones de kilos de productos que llevan también a mercados europeos, Estados Unidos y Canadá. La entidad, que mantiene dos centrales en Vícar y otra en El Ejido, espera iniciar la comercialización de gazpacho y salmorejo como productos de V gama y poner en marcha una nueva central de cultivo ecológico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky