Economía

CCOO exige a Bodybell que reduzca el número de afectados por el ERE en inicio de negociación

El ERE afectará a unos 1.000 empleados y 123 tiendas en España, además de las oficinas centrales y el almacén en Leganés (Madrid)

El ERE afectará a unos 1.000 empleados y 123 tiendas en España, además de las oficinas centrales y el almacén en Leganés (Madrid)

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

CCOO ha reclamado a la cadena de perfumerías Bodybell en el inicio de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que reduzca al máximo el número de afectados por el ajuste y que ofrezca las mejores condiciones al personal que resulte afectado, según ha informado el sindicato en un comunicado.

En concreto, se ha constituido ya la mesa de negociación que durante las próximas semanas negociará el despido colectivo que ha presentado Bodybell. La mesa estará formada por ocho representantes de UGT, dos de USO y tres de CCOO.

En la reunión de ayer, la empresa entregó a los sindicatos la documentación que acredita las causas económicas, organizativas y productivas para iniciar un expediente de regulación de empleo de tanta envergadura.

CCOO ya ha puesto en manos de sus servicios jurídicos y económicos el material que ha recibido y se encuentra estudiándolos de cara a la próxima reunión, que tendrá lugar el 25 de mayo en Madrid, donde los negociadores tratarán de que la empresa reduzca al máximo el número de afectados por el ajuste.

UN ERE QUE AFECTARÍA A 1.000 TRABAJADORES

El pasado mes de abril, la empresa de perfumerías planteó un expediente de regulación de empleo (ERE) para las tiendas y establecimientos de toda España, que afectará a unos 1.000 empleados y 123 tiendas en todo el país, además de las oficinas centrales y el almacén en Leganés (Madrid).

En la reunión con los representantes de los trabajadores, Bodybell presentó las razones de la reestructuración de la compañía y su nueva organización corporativa, fruto del proceso de transformación que se plantea para posicionarse como "una empresa competitiva, eficaz y rentable", indicó la empresa.

Además, la compañía señaló que los centros y empleados que podrían verse afectados ya han sido informados y son aquellos que requieren de alguna medida orientada a garantizar la viabilidad del grupo, que precisó que estas medidas no implican necesariamente el despido o el cierre.

Grupo Bodybell señaló que todo ello permitirá "hacer frente a las necesidades y exigencias del mercado en el momento actual, que estaban afectando seriamente a la empresa y comprometiendo su viabilidad en el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky