BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
La Seda de Barcelona perdió 5,57 millones de euros en el primer trimestre de este 2015, un 26% menos que en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2014, cuando los números rojos ascendieron hasta los 7,56 millones.
Según ha comunicado la compañía química a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos de explotación se situaron en 156.000 euros, un 20% menos, y corresponden a los servicios prestados a otras sociedades que antes formaban parte del Grupo, y a los ingresos por alquileres de terrenos propiedad de la matriz.
El Ebitda se situó en un valor negativo de un millón de euros, debido a gastos de explotación por valor de 742.000 euros, y a gastos de personal por importe de 491.000, mientras que las pérdidas antes de impuestos se situaron en 10,3 millones, de los cuales nueve corresponden a intereses financieros, principalmente, intereses de demora de la deuda concursal.
Así, el endeudamiento financiero se ha incrementado en 14,6 millones en el primer trimestre, hasta los 690 millones por la periodificación de los intereses de demora.
CALENDARIO
En julio del año pasado, el Juzgado Mercantil 1 de Barcelona aprobó el plan de liquidación de La Seda de Barcelona, autorizando así la venta de la división de 'packaging' del Grupo.
La mejor oferta la presentó la compañía estadounidense Plastipak --a través de su filial en Luxemburgo-- por un importe de 327,9 millones de euros, tras asignar un valor al negocio y activos de la división de 'packaging' de La Seda de 360 millones de euros y deducir determinada deuda financiera asumida y los compromisos por pensiones y responsabilidades laborales.
Asimismo, la oferta contempla asumir todos los créditos concursales y contra la masa relativos a créditos laborales, públicos, comerciales, operativos y financieros de circulante.
También asegura el mantenimiento del empleo en todas las sociedades afectadas --147 en España--, así como en los servicios corporativos de La Seda adscritos a esta división.
CONDICIONES SUSPENSIVAS
La compraventa de la división de 'packaging' de La Seda a Plastipak se firmó este 31 de marzo, y el contrato suscrito se encuentra sujeto a una serie de condiciones suspensivas, en especial la autorización de la operación por parte de las autoridades europeas competentes en materia de defensa de la competencia, actualmente en tramitación, ha señalado la compañía química catalana.
En este sentido, si llegado el 30 de septiembre de este año no se hubieran cumplido todas las condiciones suspensivas, cualquiera de las partes podría desistir del acuerdo suscrito.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Urbas eleva un 26,9% sus pérdidas en el primer trimestre y suma 16 promociones
- Economía/Empresas.- Miquel y Costas ganó 8 millones el primer trimestre, un 37% más
- Economía/Empresas.- Minersa duplica su beneficio en el primer trimestre, hasta 12,97 millones
- Economía/Empresas.- Inverfiatc reduce pérdidas el primer trimestre hasta 72.000 euros
- Economía/Empresas.- Solaria sextuplica su beneficio en el primer trimestre