
Cristina Cifuentes está dispuesta a dar la batalla por la financiación autonómica, un asunto en el que se mostrará "absolutamente combativa y reivindicativa". La candidata del PP a la Comunidad de Madrid no rechaza, sin embargo, la posibilidad de que la autonomía pueda acudir a los mecanismos de liquidez puestos en marcha por el Gobierno central, un asunto en el que se desmarcaría del actual Ejecutivo de Ignacio González.
Durante su participación, este jueves, en un desayuno informativo del Fórum Europa, Cifuentes defendió que el actual sistema de financiación perjudica a Madrid de manera muy especial y directa, dado que hay 600.000 ciudadanos a los que no reconoce. Por ello, se mostró partidaria de enderezar el modelo y de hacerlo más justo para todos.
Sobre los mecanismos de liquidez puestos en marcha por Hacienda para aliviar la carga de la deuda autonómica, Cifuentes reconoció, primero, que no sabe si se verá obligada a recurrir a ellos o si podrá mantener la autonomía de la región en ese sentido -financiándose, como hasta ahora, directamente en los mercados-. Además, remarcó que "no tiene prejuicios" en ese sentido, dado que, desde su punto de vista, el objetivo de cualquier gobierno debe ser ofrecer los mejores servicios a sus ciudadanos, mediante una gestión eficiente.
Tarifa plana e impuestos
Cifuentes se comprometió a prorrogar un año más la tarifa plana de 50 euros para emprendedores -que el Gobierno de Rajoy ya ha ampliado seis meses. Ésta sería su primera decisión en el ámbito económico. En materia fiscal se muestra partidaria de mantener la bonificación en el impuesto sobre el Patrimonio, aunque recuerda que habrá que ver qué sucede con la cesión estatal de este tributo a las autonomías, que termina en 2015. "Si se mantiene, seguiría exento", asegura.
En lo relativo a Sucesiones y Donaciones, Cifuentes pretende ampliar la bonificación del 99% que ya se aplica de padres a hijos y entre cónyuges, ampliándola además a tíos y sobrinos y entre hermanos. La candidata popular garantizó que si gobierna mantendrá las rebajas de tributos aprobadas por el actual Ejecutivo madrileño, prometió seguir bajándolos y a no crear ninguno nuevo.
Cifuentes considera que su partido ha elaborado un programa electoral muy pensado a nivel regional, sin proyectos estrella y cuyas propuestas tienen un costeasumible. Más aún, recalcó que si no cumple los 300 compromisos incluidos en su programa electoral, se marchará si tiene que hacerlo y no le temblará la mano si tiene que cesar a un consejero.
Cifuentes negó la existencia de una estrategia electoral en el PP en la que la candidata a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, busque el voto conservador y ella el de centro. Se mostró preocupada por el posible escenario de inestabilidad política tras las elecciones y lanzó duras críticas a Ciudadanos, formación que no ve como "amenaza" ni como "salvación". Opinó que es un partido que responde a una estrategia de puro marketing, puesto que ofrecen lo que demande el mercado, es decir, representan la "ideología política a gusto del consumidor".