MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El 78% de los propietarios cree que los gastos asociados a la compra de la vivienda son desproporcionados y tan sólo un 10% se muestra conforme con el coste tanto de los impuestos como de las vinculaciones bancarias.
Así lo indica una encuesta realizada por pisos.com en la que refleja que el 69% de los compradores pendientes de amortizar un préstamo tuvieron que domiciliar su nómina y varios recibos, así como hacerse un seguro de hogar y/o vida, tarjetas de crédito y un plan de pensiones. El 3% asegura no haber contratado ningún producto vinculado.
En este punto, el 34% de los hipotecados revela que aceptó los requisitos del banco sin paliativos, mientras que un 19% logró mejoras aún más atractivas negociando. Además, la sociedad de tasación viene impuesta por el banco en el 91% de las ocasiones; el notario, en el 31%M y la gestoría, en el 66% y un 26% de los compradores acudió él mismo a inscribir su vivienda en el Registro de la Propiedad.
Otra de las conclusiones apunta que el 12% de las personas que han comprado una vivienda lo han hecho al contado, frente a un 85% que ha necesitado suscribir una hipoteca.
De este porcentaje, un 30% ya ha terminado de pagarla, mientras que el 55% restante aún tiene cuotas pendientes. Sólo el 3% de los propietarios de un inmueble lo son debido a una herencia o donación.
La encuesta realizada por pisos.com muestra que la mayoría prefiere acudir a particulares (37%) o a los servicios de una agencia inmobiliaria (37%) para hacerse con el inmueble, y sólo el 2% ha confiado en las divisiones inmobiliarias de las entidades bancarias.
Relacionados
- Plan de empleo para mujeres rurales, ayudas a la conciliación y un consejo social, entre las 151 medidas del PP
- Sin acuerdo el acto de conciliación por injurias del portavoz del PSOE en Diputación
- Portavoz del PSOE en Diputación, citado este miércoles a acto de conciliación por injurias
- Portavoz del PSOE en Diputación, citado este miércoles a acto de conciliación por injurias
- "El futuro de la conciliación laboral está en una gestión más flexible del tiempo"