Economía

Radiografía al capital humano en España: Rumanía o Kazajistán obtienen mejores valoraciones

España ha caído hasta el puesto 41 en el Índice de Capital Humano realizado por el World Economic Forum. Este índice calcula el talento, la educación y la inclusión laboral de la población de cada país. Con este retroceso, España se coloca por debajo de países como Rumanía o Kazajistán, que habitualmente se encontraban muy lejos en el ranking. En el anterior índice España ocupó el puesto 29, lo que supone una caída de 12 posiciones.

En una escala de 0 a 100 España ha sacado 73,3 puntos. El país que ocupa el primer puesto en la lista es Finlandia con una puntuación de 85.78 puntos, el segundo puesto es para Noruega y el tercero para Suiza. Alemania ocupa el puesto 22, Francia el 14 y EEUU el 17. En los últimos puestos del ranking general los ocupan Yemen, Chad y Mauritania.

Análisis de España

Realizando un análisis más profundo de los indicadores que han colocado a España en esa posición destacan los malos resultados obtenidos en el apartado 'capacidad para atraer talento' donde la calificación obtenido ha sido de 2,81 sobre 7; 'abandono de la educación básica' en el que España ocupa el puesto 80 entre los 124 países analizados; y 'tasa de desempleo entre 15-24 años' en el que España ocupa el puesto 124.

Los apartados en los que el capital humano de España destaca son en la 'tasa de matriculación de educación primaria', donde España ocupa el puesto número 6 del ranking; 'tasa de matriculación en la educación superior' con el puesto número 7; 'mano de obra infantil' con el número 3; y 'esperanza de vida al nacer' con la posición número 1. España también saca una calificación buena en la 'calidad de las escuelas de negocios' con un 5,93 sobre 7.

En cuanto al gasto público en educación, España gasta un 4,98% sobre el PIB, lo que supone una inversión muy superior a muchos de los países que se encuentran por encima en la clasificación. El gasto público en educación en España se asemeja más al de los países que ocupan el 'top 20 del ranking' que a los que se encuentran en posiciones similares a las de España. Mientras que Finlandia(1), Suecia (6) o Noruega (2) invierten invierten alrededor del 6% del PIB en educación, Japón (5), Australia (13) o Alemania (22) presentan un gasto similar o inferior al de España.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky