UGT ha denunciado este miércoles que el hecho de que el IPC encadenara en abril su décima tasa negativa (-0,6%) refleja la "debilidad" de la recuperación económica, "que sigue sin llegar a las familias y trabajadores".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha afirmado que la salida de la crisis pasa por una reactivación del consumo de las familias, y ésta sólo será posible "si, además del crecimiento real de los salarios, se produce un verdadero aumento del empleo de calidad y con derechos".
La organización que dirige Cándido Méndez ha explicado que éste es el sentido del principio de acuerdo alcanzado ayer por las organizaciones sindicales y empresariales para el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Este acuerdo, argumenta, busca impulsar el empleo estable y recoge subidas salariales para este año y el próximo a fin de que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo perdido durante estos años, se impulse el consumo y la inversión y se consiga llegar al crecimiento "justo, equilibrado y sostenible" que España necesita para salir de esta crisis.
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT denuncia que el IPC refleja la "debilidad" de la recuperación económica
- Montoro acusa al psoe de lanzar “cortinas de humo” para tapar la recuperación económica
- Rajoy asegura que el PP es la garantía de que la recuperación económica va a continuar
- Herrera pide el voto para lograr la mayoría y consolidar las bases de la recuperación económica
- 24-m. cospedal pide “un pacto” con los ciudadanos para “no desperdiciar” la recuperación económica