El PSOE acusa al PP de "fraude electoral" y le reclama la publicación de los acogidos a la amnistía al calor del informe del CGPJ
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha adelantado en este miércoles que la recaudación tributaria creció, en términos homogéneos, más de un 4% en el mes de abril, a pesar del recorte de impuestos incluido en la reforma fiscal.
Montoro ha hecho este apunte en el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Pedro Saura, quien ha acusado al ministro de haber programado una subida de impuestos en comunidades autónomas y ayuntamientos, según recoge el programa de estabilidad.
El titular de Hacienda le ha contestado que "no hay ninguna novedad" en ese sentido, y que la intención del Gobierno es la de promover reducciones de impuestos para fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo.
Saura, por su parte, le ha echado en cara a Montoro que en cuanto llegan elecciones el PP plantea bajar impuestos. "Pero miedo me da, porque la última vez dijeron eso y luego los subieron", le ha recordado.
"Ahora tenemos elecciones y todos los candidatos de su partido han prometido bajar impuestos", ha apuntado Saura, que ha añadido que en la revisión del Programa de Estabilidad dicen lo contrario y que ayuntamientos y comunidades autónomas subirán tributos como el IBI.
Para Saura, esto supone "un nuevo fraude electoral". "Pero por este fraude a usted y a su Gobierno los ciudadanos no lo van a amnistiar", ha añadido.
El diputado socialista ha aprovechado también para reclamar a Montoro la publicación de los nombres de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal al hilo del informe que ha elaborado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Publique esa lista y márchese", ha concluido Saura su segunda intervención en el Pleno.
Montoro no ha entrado en esta cuestión y ha ironizado con la reclamación socialista de que abandone el cargo. "Estaba preocupado porque era la segunda pregunta del Pleno y todavía no me habían pedido que me marchara. Debo estar perdiendo la forma (...) Ya me iré, no se preocupe", le ha contestado el ministro con sorna.
Relacionados
- Economía.- Reino Unido creció un 2,8% en 2014, su mayor ritmo desde 2006
- Economía.- La venta de viviendas nuevas en EEUU creció en diciembre al ritmo más alto en seis años
- Economía/Macro.- China creció un 7,4% en 2014, su menor ritmo en 24 años
- La economía de EE.UU. creció en el tercer trimestre al mayor ritmo en 11 años
- La economía creció en el tercer trimestre al mayor ritmo en 11 años