
El equipo liderado por el economista Nouriel Roubini ha realizado un nuevo análisis sobre la arena política española. En un informe publicado a través de Roubini Global Economics se pone de manifiesto como el programa económico de Podemos "muestra un claro intento de mover al partido hacia el centro".
Desde la consultora señalan que el partido de Pablo Iglesias ha eliminado las propuestas más controvertidas de su programa, como posibles reestructuraciones de deuda así como un sueldo mínimo garantizado. "Evidentemente Iglesias se ha percatado que el partido necesitta un cambio de dirección, no sólo por su pérdida de popularidad tras el ascenso de Ciudadanos, sino porque quien gane las elecciones presidenciales y regionales tendrá que formar coaliciones y Podemos necesita ser más apetecible para posibles acuerdos, especialmente con el PSOE", aseguran desde RGE Economics.
Para el grupo de analistas de Roubini, "el programa económico de Ciudadanos es mucho más pragmático y mucho menos utópico que el de Podemos" algo que desplaza al partido de Iglesias como potencial bisagra negociadora de cara a las presidenciales. "Ciudadanos representa una opción más atractiva tanto para el Partido Popular como para el PSOE", asegura el informe.
Roubini y sus chicos consideran que el plan económico del partido liderado por Albert Rivera, orquestado por Luis Garicano y Diego Comin, es mucho más amistoso con las empresas y negocios aunque "cuenta con un carácter social considerable". RGE alaba la propuesta de simplificar el código fiscal, atacar la corrupción y reducir los contratos a media jornada.