IAG transportó 23,53 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,7% con respecto al mismo periodo de 2014, en el que Iberia logró un crecimiento del 10,3% del tráfico, informó el 'holding' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
IAG transportó 23,53 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,7% con respecto al mismo periodo de 2014, en el que Iberia logró un crecimiento del 10,3% del tráfico, informó el 'holding' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, elevó su demanda un 5,6% de enero a abril de 2015, tras aumentar su oferta en un 5,3%, con un factor de ocupación del 77,9%, 0,2 puntos porcentual más.
Además de Iberia, a este incremento también contribuyeron Vueling, que registró un aumento del tráfico del 14,1%, y la aerolínea británica, que elevó su demanda un 3,1%.
En abril, IAG transportó 6,85 millones de pasajeros, un 7,9% más con respecto al mismo mes de 2014, con un aumento del 4% de la demanda y del 6,4% de la oferta. En el cuarto mes del año, el tráfico de negocios se incrementó un 5,3% comparado con el mismo de 2014.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz eleva un 11% las ventas en abril y logra un nuevo récord
- Enel Green Power eleva un 2,9% el beneficio y acepta la dimisión de Brentan como consejero
- Amadeus eleva ebitda en primer trimestre un 11 por ciento
- Economía/Empresas.- Enel Green Power eleva un 2,9% el beneficio y acepta la dimisión de Brentan como consejero
- El gobierno eleva a 362 las demandas de escolarización en castellano en Cataluña