Economía

PETRÓLEO sigue bajando en mercado abundamentemente abastecido

En el New York Mercantile, el barril de crudo ligero para entrega en octubre perdía 23 centavos a 67,09 dólares hacia las 14.05 GMT, tras haber caído en las operaciones electrónicas a 66,69 dólares, su nivel más bajo desde el 7 de abril.

NUEVA YORK (AFX-España) - Los precios del petróleo bajaban levemente este viernes, luego de haber llegado a sus niveles más bajos en cinco meses, en un mercado tranquilizado por la abundancia de reservas y anuncios de que la producción del yacimiento de Prudhoe Bay, en Alaska, aumentaría antes que lo previsto.

Phil Flynn, de Alaron Trading, explicó ese repliegue por 'noticias que subrayan cada día un aprovisionamiento' importante de petróleo.

'Hablando del presente, las reservas de productos destilados, fundamentales para el invierno, aumentaron más que lo previsto', agregó.

En su informe semanal, el departamento de Energía estadounidense anunció el jueves un alza de 3,1 millones de barriles, casi tres veces más que lo pronosticado, en las reservas de la semana anterior.

'Hablando del futuro, la producción del yacimiento de Prudhoe Bay, en Alaska, podría reanudarse enteramente a partir de octubre', señaló Flynn.

El jueves el presidente de BP en Alaska, Steve Marshall, declaró que el grupo estudia 'actualmente la opción de evitar (los oleoductos afectados por la corrupción) para reanudar la producción en la parte oriental del yacimiento'.

Si la iniciativa es aprobada por las autoridades estadounidenses, la producción podría volver a su nivel de 400.000 barriles diarios, equivalente a 8% de la oferta de crudo estadounidense, hacia fines de octubre.

El mercado parecía por otra parte menos preocupado sobre la probabilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga en lo inmediato sanciones a Irán por continuar su programa de enriquecimiento de uranio.

Washington favorece la presentación de una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU la semana próxima, que incluya sanciones contra Irán.

Pero el alto representante para la política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, declaró este viernes en Copenhague que no habrá sanciones contra Irán mientras se mantenga el diálogo abierto sobre la crisis nuclear con el negociador iraní.

afxmadrid@afxnews.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky