MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La compañía de seguros y gestión de riesgos Aon obtuvo un beneficio de 328 millones de dólares (294,26 millones de euros) en el primer trimestre, un 1% más que en el mismo periodo de 2014.
El beneficio neto por acción (EPS) ajustado de la compañía se situó en 1,37 dólares (1,23 euros) en el primer trimestre, un 7% más que el registrado en los tres primeros meses del año anterior.
La compañía alcanzó unos ingresos totales de 2.847 millones de dólares (2.552,64 millones de euros) hasta marzo, lo que supone un ligero descenso con respecto a los obtenidos en 2014. La causa de este retroceso es el impacto negativo del 7% por conversión de divisa extranjera, parcialmente compensada por un crecimiento orgánico del 3% y un incremento del 1% en comisiones y 'fees' de adquisiciones.
En opinión del presidente y consejero delegado de Aon, Greg Case, estos resultados se reflejan en un "sólido crecimiento orgánico" de la compañía, tanto en el segmento de Riesgo como en el de Recursos Humanos. Los resultados están "respaldados" por una mejora operativa, una efectiva gestión del capital y una importante generación de cash flow libre que ha permitido la recompra de acciones ordinarias en el trimestre por importe de 250 millones de dólares (224,15 millones de euros), según ha añadido.
"Esperamos continuar nuestro progreso a lo largo del año", ha asegurado Case, para quien la compañía se ha posicionado para consolidar el crecimiento a largo plazo, incrementar la ventaja operativa y generar cash-flow de cara a lograr el objetivo de 2.300 millones de dólares (2.061,58 millones de euros) en 2017.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cementos Molins gana 15,1 millones el primer trimestre, un 132% más
- Economía/Empresas.- Comcast gana un 10% más en el primer trimestre impulsada por la Super Bowl y '50 sombras de grey'
- Economía/Empresas.- El retraso en el pago a empresas aumenta hasta superar los 17 días durante el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- La banca aumenta el crédito a empresas en el primer trimestre y se prepara para la caza de las pymes
- Economía/Empresas.- The New York Times pierde 14 millones de dólares en el primer trimestre