Dice que como empresa pública esta obligada a gestionar de forma eficiente sus recursos
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Correos ha manifestado su disposición a dialogar y su confianza en encontrar puntos de acuerdo con los sindicatos, a los que hace un llamamiento a la responsabilidad en relación al calendario de paros parciales y huelgas convocado en la sociedad postal pública coincidiendo con el proceso de tramitación del voto por correo de las elecciones autonómicas.
La compañía recuerda no obstante su "obligación" como empresa pública de "ser eficiente en la gestión de los recursos públicos" y de trabajar para "desarrollar nuevos segmentos de negocio que permitan aumentar los ingresos y mantener el empleo".
En este sentido, Correos aseguró estar "trabajando activamente para garantizar el futuro del negocio y la sostenibilidad del empleo en un mercado totalmente liberalizado y con fuerte presión competitiva".
Así, a través de un comunicado, recordó que desde hace tres años desarrolla el Plan de Acción 100-300-1.500, "la hoja de ruta de la compañía para transformarse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español en el horizonte de 2020".
El plan está dando sus "primeros frutos", según Correos, que destaca que el volumen de paquetes entregados ha crecido un 20% desde 2013, si bien reconoce que "este aumento no compensa el descenso del número global de envíos registrado en los últimos años".
La sociedad postal subrayó asimismo el "importante esfuerzo" realizado en los últimos años para incorporar nuevas tecnologías y "aumentar la eficiencia de los procesos postales".
Además, actualmente el 94% del correo se gestiona de forma mecanizada, ha reorganizado su logística "para aumentar la eficiencia de las rutas" y ha dotado a los carteros con PDAs.
PROFUNDA TRANSFORMACION.
"En definitiva, la realidad de la actividad postal en los últimos años ha experimentado una profunda transformación, tanto en el volumen gestionado como en la forma de trabajar, y la obligación de Correos como empresa pública es ser eficiente en la gestión de los recursos públicos y seguir trabajando para desarrollar nuevos segmentos de negocio que permitan aumentar los ingresos y mantener el empleo", asegura el operador.
Por todo ello, tras manifestar su "respeto" por el derecho de los sindicatos a convocar movilizaciones, les hace un "llamamiento" a la "reflexión y a la responsabilidad", para que sean "conscientes de los perjuicios que pueden causar a la imagen de la empresa y a la confianza de los clientes, claves para garantizar el futuro del negocio y del empleo en la compañía en un mercado totalmente liberalizado".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Carlyle adquiere Telvent Global Services
- Economía/Empresas.- Comcast gana un 10% más en el primer trimestre impulsada por la Super Bowl y '50 sombras de grey'
- Economía/Empresas.- Villar Mir supera el 24,5% de Colonial tras una nueva compra de acciones por 1,46 millones
- Economía/Empresas.- Endesa despliega 14 drones para revisar sus líneas eléctricas en España
- Economía/Empresas.- Correos reduce al 25,7% la adhesión a la huelga en turno de mañana y los sindicatos la elevan al 85%