La jornada transcurre con tranquilidad salvo altercados "puntuales" de piquetes en centros de tratamiento postal durante la noche
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Correos cifra en el 25,79% el seguimiento de los trabajadores del turno de mañana a la jornada de huelga convocada para este lunes en la empresa por los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-F y Sindicato Libre, que elevan el porcentaje de adhesión al paro hasta el 85%.
La sociedad pública reduce así el grado de seguimiento a la huelga desde el 36,6% registrado en el turno de noche, que concluyó a las 8.00 horas, mientras que los representantes de los trabajadores lo elevan desde del 80% del turno anterior.
"INCIDENTES PUNTUALES".
No obstante, fuentes de Correos indicaron que durante el turno de mañana trabaja alrededor del 80% del total de la plantilla de la sociedad postal, mientras que en el turno de noche apenas lo hace el 3%.
La jornada, que coincide con la apertura del plazo para votar por correo, transcurre con normalidad, salvo por "algún incidente puntal" registrado durante la noche, cuando piquetes trataron de impedir la salida de envíos desde algún centro de tratamiento postal, según apuntaron a Europa Press en fuentes de la sociedad postal.
Con la huelga, que forma parte de un calendario de seis días alternativos de paros parciales y de 24 horas, los sindicatos con representación en Correos pretenden manifestar su rechazo al "bloqueo" que aseguran presenta la negociación del convenio colectivo y los "recortes de personal" que aseguran se están realizando en la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- IAG reduce sus pérdidas un 85% hasta marzo y logra un beneficio operativo de 25 millones
- Economía/Empresas.- CAF reduce un 25,8% su beneficio trimestral, hasta 13,8 millones
- Economía/Empresas.- Rayet reduce por debajo de la cota del 30% su participación en Quabit
- Economía/Empresas.- Antevenio reduce un 93% sus pérdidas y alcanza casi el punto de equilibrio en 2014
- Economía/Empresas.- Almirall reduce su ajuste de plantilla a 59 trabajadores de I+D en España