Bilbao, 8 sep (EFECOM).- La Asociación de afectados Afinsa-Forum en Vizcaya continuará con las movilizaciones y retomará sus encuentros con partidos para demandar "una solución política" a su situación, ya que la intervención de ambas compañías "fue dirigida desde el Ministerio de Economía".
Según explicaron esta mañana representantes de la asociación, cuatro meses después de la intervención judicial en ambas empresas, "la confusión es aún mayor que entonces" entre los más de 15.000 clientes que tenían el País Vasco.
Dicha asociación denuncia que hasta la fecha "nos han robado los ahorros a más de 450.000 personas en todo el Estado, sin que nadie se quiera hacer responsable de este desaguisado" y destaca que entre ambas compañías sumaban más de 7.000 millones de euros, lo que supone el 2,5 por ciento del PIB del Estado.
Los afectados vizcaínos criticaron que todos los encausados por esta presunta estafa estén desde hace un mes en la calle, "cuando se les acusa del mayor fraude que ha existido en el Estado y de delitos gravísimos".
A su juicio, la Justicia ha dejado salir de prisión a los encausados porque, en realidad, "la intervención de Afinsa y Forum Filatélico ha sido una operación política, dirigida por el ministro Pedro Solbes, contando con el consentimiento y la aprobación del presidente del Gobierno, y realizada sin medir las consecuencias reales de la misma".
La asociación exigió también al Gobierno Vasco parte de responsabilidad en lo ocurrido, ya que la Comunidad Autónoma "tiene transferida la competencia desde hace tres años y no hizo nada, así como tampoco alzó la voz contra la tropelía cometida desde el Ejecutivo de Zapatero".
Los clientes de Forum y Afinsa creen que "si la intervención ha sido de carácter político, la solución también debe ser política".
Con ese objetivo, los afectados mantuvieron contactos con algunos partidos en el mes de junio y ahora iniciarán una segunda ronda de reuniones para conocer qué iniciativas van a adoptar para esclarecer lo ocurrido.
Además, la asociación vizcaína convocará todos los martes concentraciones en Bilbao para exigir que se depuren responsabilidades y les devuelvan sus ahorros, y anunció que si para marzo "no se ha resuelto este problema político", acudirá a los mítines electorales de los partidos para reclamar su implicación. EFECOM
sf/mdo
Relacionados
- Ecofin debate política energética, reto globalización y coyuntura
- COAG destaca triunfo y espera se acabe nefasta política UE
- la delirante economía de mao que hizo fracasar el comunismoSu política trajo miseria, 30 millones de muertos e hizo perder a China diez años en su desarrollo
- Economía/Vivienda.- Trujillo se reunirá esta semana en Roma con los responsables de la política de vivienda italiana
- Mayoría y oposición afilan armas ante batalla política sobre GDF