Empresas y finanzas

COAG destaca triunfo y espera se acabe nefasta política UE

Sevilla, 7 sep (EFECOM).- COAG-Andalucía destacó hoy que la sentencia del Tribunal de Justicia la UE que anula la reforma de la Organización Común de Mercados del algodón es un "triunfo de los agricultores" y confió en que sirva para acabar con "la nefasta política comunitaria en contra de las producciones mediterráneas".

En rueda de prensa, los dirigentes de COAG Andalucía Eduardo López y Salvador Pineda confiaron en que el nuevo reglamento europeo que debe hacerse tras la sentencia sirva para recuperar los niveles de producción y empleo del sector y anunciaron que COAG estudia la posibilidad de presentar una demanda para pedir que repongan el daño causado a los agricultores.

Denunciaron que en el primer año de aplicación de la reforma la producción de algodón ha caído un sesenta por ciento y la superficie cultivable ha descendido un treinta por ciento y afirmaron que el objetivo de COAG es "recuperar lo perdido" con esa reforma del algodón, promovida por el ex comisario europeo de agricultura Franz Fischler.

Andalucía es la principal productora de algodón de España y de este cultivo viven 140 pueblos, más de 10.000 familias y genera más de 2.000 empleos directos y 4.000 indirectos.

Eduardo López dijo que el "sindicalismo agrario está de enhorabuena" y añadió que se ha ganado "la primera batalla al corporativismo tecnócrata de la UE".

Asimismo, ambos dirigentes agrarios criticaron la presencia hoy en Sevilla de Franz Fischler, que ha venido a pronunciar una conferencia invitado por el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales, vinculado a ASAJA.

Eduardo López denunció la "hipocresía" de ASAJA por invitar al "creador de la reforma del algodón" y a un "personaje que ha provocado efectos dañinos" en el medio rural andaluz con iniciativas como la del algodón y la reforma intermedia de la PAC, con la que "se ha desvirtuado el concepto de modulación" para hacer un recorte lineal de las ayudas a todos los agricultores, censuró.

Sostuvo que la hipocresía de ASAJA se debe a que "están preocupados sólo por mantener su renta" y afirmó que "ponen la alfombra roja a Fishcler para pagar los servicios prestados a los rentistas andaluces".

También expresó su preocupación por que el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, "sea el telonero" de la conferencia del ex comisario y de que "se ponga al lado de los rentistas y de los que saquean las arcas europeas".EFECOM

avl/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky