Santander, 10 jul (EFECOM).- El consejero delegado de la italiana Enel, Fulvio Conti, dijo hoy que "no es aceptable y debe terminar" el tratamiento "asimétrico" que se da en España a los cuatro grupos energéticos "históricos" en relación al resto de empresas, como su filial Viesgo, a la que esta situación "ha impedido crecer".
Durante su intervención en el encuentro sobre energía que comenzó esta mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con motivo del centenario de la fundación de Viesgo, Conti criticó que la regulación energética en España fuera diseñada "para establecer el equilibrio" de los cuatro grandes grupos del país: Hidrocantábrico, Iberdrola, Unión Fenosa y Endesa.
Fulvio Conti reconoció que algunas de las situaciones "asimétricas" que existían en España han sido solucionadas por el actual Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero rechazó las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo para intentar evitar el déficit tarifario.
"No sólo no han cambiado las reglas de juego, sino que han supuesto pérdidas para Viesgo", reiteró en relación a esta medida el responsable de Enel, compañía que cuenta en el mundo con más de tres millones de clientes, de los que unos 600.000 son españoles.
El consejero delegado de la compañía italiana mostró su "compromiso" con España y su felicitación a Viesgo por sus cien años de funcionamiento y confió en el desarrollo de la empresa energética española como "pieza clave dentro del grupo Enel".
Acompañado en la inauguración del curso por el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, Fulvio Conti apostó por la "vocación" que tiene Enel de ser uno de los "grandes grupos" energéticos en Europa, debido a su presencia internacional "creciente" y por su capacidad tecnológica y financiera.
Recordó las inversiones del grupo en España para superar la "brecha" tecnológica, como la implantación de los contadores electrónicos que se ha iniciado, entre otras ciudades en Torrelavega, y que permite una adecuación de las tarifas y disminución del coste para el sistema.
Por ello, consideró "muy positiva" la medida del Gobierno para obligar antes de julio de 2007 a la implantación de contadores electrónicos.
Fulvio Conti destacó también la necesidad de la solución a la distribución energética y, en este sentido, pidió que "cuanto antes" se finalice el Eje Energético del Norte y se refuerce la línea eléctrica a su paso por Cantabria, que supondría finalizar el corredor entre Soto de la Rivera (Asturias) y Penagos.
Ante el crecimiento de la demanda energética en España, que recordó que es superior a la media europea, Conti abogó por la "urgente" implantación de mecanismos que fomenten la eficacia energética y, en este sentido, insistió en medidas como los contadores electrónicos, unos sistemas en los que Enel es "pionera" en España. EFECOM
mg/txr
Relacionados
- Directora Google España recomienda innovación para éxito empresas
- Las empresas italianas hacen negocio en España
- Asociación Empresas España presentará plan del sector a Montilla
- El 78% empresas estadounidenses en España prevén crecer en 2006
- España impulsa la internacionalización de sus empresas - ICEX