MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha dado por concluida la cosecha de aceite de oliva, que termina con una producción de 829.000 toneladas, lo que supone una disminución del 53% respecto a la campaña récord del año pasado, y se sitúa un 38% por debajo de la media de las cuatro campañas anteriores.
En concreto y en el ecuador de la campaña 2014/2015 se ha constatado un buen comportamiento del mercado del aceite de oliva, con 699.600 toneladas comercializadas en total, lo que supone un descenso del 15% con respecto a la campaña anterior y un incremento del 1% en relación a la media de las cuatro últimas, mientras que el canal exportador se elevó un 9% por encima de la media de las últimas cuatro campañas.
Por otro lado, los datos de la aceituna de mesa ponen de manifiesto el buen comportamiento general de este mercado, con una comercialización total de 324.330 toneladas, y una media de comercialización que se incrementa a 46.633 toneladas al mes.
A este respecto, destacan los resultados de comercio exterior, con 219.510 toneladas exportadas, un 25% más en relación con la pasada campaña, a 31 de marzo de 2014. Por otro lado, los datos de mercado interior también son positivos, ya que se han incrementado un 6% respecto a la campaña precedente.
Por otra parte, en la reunión se han analizado los balances de la campaña 2013/2014, ya definitivos, y las estimaciones para 2014/2015 de aceite de oliva, aceite de orujo de oliva y aceituna de mesa, con el objetivo de facilitar esta información al Consejo Oleícola Internacional. Según las previsiones, el nivel de recursos de mercado del aceite de oliva permitiría un abastecimiento regular y suficiente.
Mientras, el volumen total de existencias es de 689.100 toneladas, que desciende en un 40% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 477.700 toneladas, lo que supone una disminución del 50% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 211.400 toneladas.
Respecto a la campaña de aceituna de mesa, la comercialización alcanzó las 324.330 toneladas, de las que 219.510 toneladas han tenido como destino la exportación y 104.820 toneladas el mercado interior. La comercialización en conjunto se ha incrementado en un 18% con respecto a la campaña anterior, debido al importante crecimiento de las exportaciones.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Finca la Reja (Málaga) obtiene el premio Alimentos de España, por su aceite de oliva virgen extra
- Economía.- Agricultura se reúne con el sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar datos
- Economía.- Bruselas registra el aceite de oliva de L'Empordà como nueva denominación de origen protegida en la UE
- Economía.- Agricultura y el sector constatan el buen comportamiento del mercado de aceite de oliva con 484.100 toneladas
- Economía.- Bruselas presentará a final de año directrices para facilitar venta colectiva de productores de aceite oliva