MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Ebro Foods obtuvo un beneficio neto de 30,25 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 22,2% respecto a los 38,86 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, debido a la ausencia de plusvalías a diferencia de lo ocurrido en 2014, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, en el primer trimestre del pasado ejercicio la compañía que preside Antonio Hernández Callejas generó una plusvalía de 9,9 millones por la desinversión en Deoleo.
Las ventas del grupo crecieron un 19,4% en el primer trimestre, hasta los 596,9 millones de euros, principalmente por el buen comportamiento de la división arrocera, la contribución de Garofalo y en menor medida por el tipo de cambio.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 2%, hasta los 69,7 millones de euros, de los que 5,4 millones correspondieron a la evolución de la divisa.
Ebro Foods elevó su endeudamiento en el periodo en 40 millones de euros respecto al final del ejercicio 2014, hasta los 446,4 millones de euros, principalmente por la evolución del tipo de cambio, al tener una gran parte de su deuda en dólares americanos.
Los fondos propios se elevaron un 8,4%, hasta los 1.984 millones, mientras que el apalancamiento se situó en el 22,5%, que la compañía califica de "cómodo" y que le permite "seguir buscando oportunidades de inversión inorgánica".
Relacionados
- Economía.- El Grupo Cortefiel elevó un 5% sus ventas en 2014, hasta los 1.011 millones de euros
- Economía.- Skechers elevó en 2014 un 29% sus ventas internacionales y se refuerza en España con nuevas aperturas
- Economía/Empresas.- Bodegas Protos elevó en 2014 su beneficio un 10% y logró récord de ventas con 31,3 millones
- Economía/Empresas.- Sonae elevó un 6% sus ventas en España, hasta 339 millones en 2014
- Economía/Empresas.- Sarenza.es elevó sus ventas un 82% en la campaña de rebajas de 2015