Economía

Del Grexit al Grimbo: EEUU y Wall Street buscan evitar un momento Lehman con Grecia

Muchos de los operadores de la Bolsa de Nueva York, así como los gestores de fondos que pueblan Wall Street, no han perdido los nervios, algo que sí ocurrió en 2012, ante la posibilidad de que Grecia caiga en un impago y sea obligada a abandonar la eurozona. Sin embargo, tanto Washington, a través del presidente del Consejo Económico de la Casa Blanca, Jason Furman, como la flor y nata del sector financiero presionan a Europa para que evite una fuga o expulsión del país heleno.

Desde Citi aseguran en un informe que el "limbo" en el que se encuentra Grecia está generando una mayor inquietud que el propio hecho de que el país pueda abandonar la eurozona. Desde el banco plantean distintos escenarios, donde se incluyen controles de capital, impagos y otros factores de cara a la reunión del eurogrupo que tendrá lugar el viernes en Riga, donde no se esperan avances significativos.

Uno de los escenarios barajado por Citi incluye un nuevo programa con sus socios europeos pero sólo después de que el país se vea obligado a imponer controles de capital o incumpla en los pagos adeudados a sus acreeedores, el más inminente el del próximo 12 de mayo al FMI. En este escenario, las negociaciones en curso no llegarían a buen puerto salvo que se produjera un shock o un acontecimiento importante. Tal evento podría estar desencadenado por la posibilidad de que el Banco Central Europeo limite aún más la liquidez a los bancos griegos a través del ELA (el Fondo de Emergencia).

Otro factor podría estar en la probabilidad de que el primer ministro Alexis Tsipras se viera obligado a convocar un referéndum o a imponer unas elecciones anticipadas. Cualquiera de estos eventos podría forzar a ambas partes a lograr un acuerdo sobre un nuevo programa. Un escenario alternativo que plantean desde Citi es que no se produzca ningún tipo de acuerdo, se lleve a cabo un impago por parte del gobierno y se impongan controles de capital. Sin embargo, este contexto no incluye una salida de Grecia de la eurozona.

Por su parte, el portal Politico dijo que tras haber sondeado a distintos directivos financieros y legisladores estadounidenses, existe cierto temor a que la salida de Grecia tenga un efecto como el que tuvo Lehman Brothers, el impago ruso o hasta el atentado en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando de Austria, que en 1914 fue uno los desencadenantes que desató la I Guerra Mundial. El miedo a lo desconocido podría ser mucho más poderoso, de ahí que la semana pasada en Washington, los funcionarios del FMI reiterasen que no hay que subestimar el efecto en la confianza que podría tener una marcha griega.

"Una salida plantearía retos significativos para Grecia y la zona del euro", dijo a elEconomista el director del Departamento Fiscal del Fondo, Vitor Gaspar. "El coste para la economía griega sería muy alto. En cuanto a la zona del euro, el riesgo inmediato de contagio depende de sus políticas y en estos momentos el mecanismo de respuesta a la crisis es mucho más fuerte. Sin embargo, el debate clave y donde se centra todo nuestro trabajo está en las políticas para Grecia. El país necesita políticas que consigan un ajuste viable, garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas y gestionen una transición a la estabilidad y crecimiento macroeconómico", añadió.

Desde J.P. Morgan, su economista, David Hensley, estima que se alcanzará un acuerdo para la reunión del eurogrupo que tendrá lugar el 11 de mayo, por lo que se podrán cubrir los casi 700 millones de dólares adeudados al Fondo justo una jornada después así como los gastos primarios posteriores. "En el caso de que Grecia no pague al FMI, creemos que es un error pensar que el BCE se verá obligado a suspender los préstamos de emergencia a los bancos griegos, algo que precipitaría la salida de Grecia del euro", asegura. "Lo más probable es que estos préstamos se mantengan pero al más mínimo nivel y que Grecia se vea obligada a imponer controles de capital", añade Hensley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky