MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Banco Santander y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con la colaboración de PwC, han manifestado la importancia de la internacionalización de cara a la competitividad de la industria de alimentación y bebidas, según han informado ambas instituciones en un comunicado.
SANTANDER (SAN.MC)y FIAB han analizado las oportunidades, necesidades y retos de las compañías del sector en este campo y confían en el futuro de la industria tanto de la alimentación como de la bebida y en su alto potencial de crecimiento.
Además, el director general del Banco Santander, Enrique García Candelas, ha explicado que una alianza con FIAB como colaborador estratégico permitirá ayudar al sector a alcanzar la internacionalización, la creación de valor, la eficacia y la dinamización para ganar tamaño.
Por su parte, el presidente de FIAB, Pedro Astals, ha manifestado la "importancia" del sector como primera industria del país y "locomotora de la economía nacional" y ha insistido en la relevancia que tienen alianzas como esta para apoyar a las empresas del sector.
Asimismo, la directora del área de empresas de Santander España, Olga Abad París, y el director general de FIAB, Mauricio Farcía de Quevedo, han destacado el "valor" de una alianza como la de ambas entidades y han manifestado la "necesidad" de impulsar el talento, la formación, la adaptación cultural, la capacidad de inversión y la conectividad para otorgar a esta industria "el papel que le corresponde como primer sector industrial de España".
Relacionados
- Economía/EPA.- Banco Santander espera que la tasa de paro caiga por debajo del 21% a finales de año
- Economía/Finanzas.- Banco Santander gana terreno en las zonas de las antiguas cajas rurales
- Industria y el banco santander colaborarán para el impulso de la economía digital
- Economía.- Industria firma un acuerdo con el Banco Santander para impulsar la transformación digital
- Banco Santander impulsa una iniciativa con la Universidad de Georgetown para realizar talleres sobre economía social