MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Euríbor a tres meses, empleado especialmente en la financiación a empresas, ha entrado en negativo por primera vez en la historia, estableciéndose en el -0,001%, siguiendo así la estela del Euríbor a un mes y a dos meses.
El analista de XTB Jaime Díez ha explicado a Europa Press que la importancia de este hecho radica en las positivas repercusiones que pueda tener ante un mayor crecimiento económico apoyado en la facilidad del crédito impuesta por el Banco Central Europeo (BCE).
En este sentido, ha señalado que las perspectivas "mantienen el mismo tono bajista" para el Euribor (EIBOR1Y.244)en todos sus plazos, por lo que "nadie espera, a día de hoy, subidas en el tipo interbancario a pesar de los buenos datos macroeconómicos mostrados por la Eurozona durante 2015".
Díez ha precisado que el último dato de sentimiento empresarial mostraba un fortalecimiento a nivel europeo y ha apuntado que la decisión del BCE de mantener el programa de compra de deuda pública hasta septiembre de 2016 "tranquiliza a los mercados financieros y favorece que estos tipos tan bajos vayan a mantenerse en el tiempo".
"La oportunidad para el sector privado es única", ha afirmado el experto, quien ha añadido que durante los próximos meses se verán nuevas caídas, aunque la profundidad de las mismas será "muy limitada". "La recuperación económica tiene un nuevo aliado para intensificar su fuerza ahora que el crudo empieza a rebotar y parece haber alcanzado un suelo", ha agregado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró marzo en el mínimo del 0,212%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra marzo en el mínimo del 0,212% y abaratará las hipotecas en 240,2 euros anuales
- Economía/Finanzas.- Banco de España confirma que el Euríbor cerró febrero en el 0,255%
- Economía/Finanzas.- Los 28 aprueban aumentar los controles sobre la elaboración de índices de referencia como Euríbor
- Economía/Finanzas.- Bankia mejora su hipoteca variable y baja el diferencial a Euríbor +1,5%