Economía

Sin maquillaje, la deuda pública asciende al 144,1% del PIB, más de un billón y medio de euros

  • La deuda aumentó en 167.000 millones en 2014, pero 100.000 no aparecen

El Banco de España dice que la deuda pública española cerró el ejercicio 2014 por encima del billón y medio de euros (1.525.656 millones de euros en concreto). Esta cifra incluye todas las cuantías que Bruselas descuenta de la cifra oficial, como la deuda de las empresas semipúblicas y otros ajustes. La cifra "sin maquillar" eleva en 491.799 millones de euros la cifra publicada hace un mes, que era de 1,033 billones (el 97,7% del PIB). Según las cifras correspondientes a febrero que el Banco de España ha publicado hoy, la deuda pública alcanzó los 5.279 millones de euros, el 98% del PIB.  

En porcentaje del PIB, la deuda asciende al 144,1%, lo que supone 46,4 puntos más que la cifra oficial y 14,6 puntos más que al cierre del año anterior. De hecho, la cifra sin maquillar ha crecido mucho más que la oficial a lo largo de 2014. Mientras que en total la deuda aumentó en más de 167.000 millones de euros, la estadística oficial sólo recogió 67.000 millones.

Con estos datos, la deuda pública española sin ajustes estadísticos se habría triplicado desde que cerró el año 2007 en el 47,1% del PIB. Ya desde finales de 2012 superó la barrera psicológica del 100% del PIB y, si sigue al ritmo actual, superará el 150% del PIB a lo largo de 2015.

Deuda real

Por administraciones, la central tiene una deuda real equivalente al 110,4% del PIB, frente al 84,6% publicado hace un mes, es decir, entre la deuda en A y la cifra oficial hay 25,8 puntos de diferencia (273.200 millones de euros). Por su parte, las comunidades autónomas tienen créditos firmados por importe de 271.900 millones de euros, equivalentes al 25,7% del PIB. En su caso, la diferencia entre la cifra real y la oficial es de 3,3 puntos del PIB (unos 35.000 millones de euros).

La deuda de las entidades locales asciende, sin descuentos estadísticos, a 55.709 millones de euros, un 5,3% del PIB. En este caso, la diferencia respecto a la cifra publicada hace un mes es menor, de 1,7 puntos del PIB.

La diferencia entre la cifra real de deuda y la oficial publicadas por el Banco de España se debe a los ajustes estadísticos que hace Bruselas. Por ejemplo, no se cuentan los créditos de las empresas en las que el Estado tiene una participación inferior al 50% como es la Sareb, y también se excluyen algunos avales y préstamos de la administración.

comentariosicon-menu52WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 52

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PPodridos
A Favor
En Contra

Así , así es como se le tiene que informar a un pueblo , un pueblo maduro y adulto , aunque nuestra democracia sea aun muy jovencita , es hora de que vaya saliendo con la ropa interior limpia!!....Queda claro ahora como esta el país?...o es que os vais a seguir tragando las perogrulladas de este des-gobierno mentiroso y corruptos hasta la médula!?

Puntuación 192
#1
JJJ
A Favor
En Contra

y subiendo, y subiendo ...

Y que salga Mariano diciendo que estamos recuperando?!?!? Menudo incompetente (si es que de verdad se lo cree) o menudo mentiroso (si es que ha entendido a quien se lo ha explicado).

Mariano, te lo explico. Crecer un 2,5% para que el déficit público no se reduzca significativamente y/o la deuda pública tenga que seguir aumentando, significa que seguimos viviendo por encima de nuestras posibilidades ... y lo peor, que lo estamos haciendo cuando el BCE ha puesto las más laxas condiciones y medidas de política monetaria de la historia. La hostia que nos vamos a meter en este país no tiene nombre y tendrá un lugar preeminente en los libros de historia si no se hace nada ya mismo. Al tiempo!

Puntuación 140
#2
guillermo
A Favor
En Contra

OK desmaquillen España, pero tambien EE.UU , Reino Unido, Francia, Italia, etc,etc...

Con la deeuda de españa lo que estan haciendo es casi un chantaje....

Me olvidaba de Irlanda.

Puntuación -53
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Eso si empresas públicas, Instituciones, aytos, CC.AA y 7 mil funcionarios más y no cae nadie. Venga machotes a por los 2 BILLONES de deuda.

Puntuación 108
#4
Ppsoe=Ruina
A Favor
En Contra

PPSOE=RUINA.

Puntuación 97
#5
karay
A Favor
En Contra

Mari ano no va a descansar hasta que hunda este país en la miseria.

Son muchas las mamandurrias que tiene que mantener.

Este cretino es el que decía que no se puede gastar lo que no se tiene.

Este es todavía más inútil que el zp.

Puntuación 102
#6
el castigador
A Favor
En Contra

ESTO REVIENTA SEGURO VAMOS, PERO ANTES NOS TIENE QUE LLEVAR POR DELANTE A TODOS

Puntuación 57
#7
Todo da lo mismo.
A Favor
En Contra

Que más da. Ya la pagaremos. La crisis ya es historia.

Puntuación -37
#8
CHORIZO ELITES ESPAÑOLAS!
A Favor
En Contra

En este país no hay más k burócratas toca pelotas, enchufados, y gentuza educados en la arrogancia de la mentira.

SPAIN tiene un futuro negro no, lo siguiente...

Pagando en el IBEX los k mas dividendos de toda europa estando quebrados??, eso e acab pero YA.

El DAX no paga casi dividendos el CAC tampoco, INDUSTRIA PESADA y de la buena y llegan los listos de los chorizos españoles y pagan los k mas estando quebrados??, les estan robando pasta a los europeos a la jeta y luego mendigando rescates....

Lo pero k le ha pasado ha españa no botar a los aristócratas de las instituciones y os va a costar un riñon mantener a sus FULANAS....

Puntuación 40
#9
boquerón
A Favor
En Contra

Luas?

Puntuación 9
#10
Odiseo
A Favor
En Contra

Es verdad pero también lo es que la economía sumergida es otro 50% del PIB porque aquí se vive de no declarar al fisco. Si no esto ya habría estallado. ¿Se oye algún estallido? Yo diría que no. Salvo los cuarterones de la barquita de Pudrimos, que como su nombre indica se está pudriendo gracias al buen sentido de los españoles. Aunque sólo a veces.

Puntuación -58
#11
majet
A Favor
En Contra

cuando se van a acabar los recortes? ?????........habrá q mantenerlos durant las proximas dos decadas......grandisimos gestores estos del pp si señor........donde está la tan cacareada reforma de las administraciones públicas. ......a no perdonen es q ahí hay q tocar a todos los amigotes afines a los partidosss......pues seguimos apretandole las tuercas al puebloooo

Puntuación 39
#12
carlinhos
A Favor
En Contra

Una pregunta técnica, si alguien (que sepa) me puede responder:

- En los 271.000 millones que deben las CC.AA., ¿está incluida la cantidad que las CCAA deben a la Adm. Central?

- En los 59.000 millones que deben los Ayuntamientos ¿está incluida la cantidad que éstos deben a la Adm. Central?

Y así sucesivamente ...



Entiendo que SÍ lo está. Porque en la tabla del BdE veo una columna (10) titulada "Consolidación entre los distintos subsectores de las AA.PP." y que sube nada menos que al 15% del PIB (o sea 160.000 millones)



Si es así ... me parece que lo correcto a la hora de contabilizar la deuda TOTAL es descontar este valor de consolidación.

Si yo debo 100 € a mi padre y 200 € a un vecino, debo 300 €.

Si mi padre me debe 50 € a mí y otros 50 € a otro vecino, él debe 100 €.

Si sumamos los dos: 300 + 100 = 400 €

¿Mi familia (mi padre y yo) debe 400 €? ¡¡¡NO!!! Debemos 200 a un vecino y 50 a otro, 250 € en total.



A eso me refiero.

Con todo, siguen siendo cifras exorbitadas.

Puntuación 5
#13
Higomagu
A Favor
En Contra

Hola a todos, buenos días:

Leo el reportaje sobre el importe de la Deuda Pública española y, la verdad, yo tenía información sobre esa cantidad, euro más o menos de 1 billón y medio de €. Digo esto porque a pesar de las mentiras oficiales por parte del Gobierno y sus corifeos del IBEX35 y demás enchufados que pululan alrededor del sistema, hay un Sr. que se llama D. ROBERTO CENTENO, excelente y honrado, aparte de sumamente informado y cualificado, el cual lo escribió hará aproximadamente un año, de que la Deuda Pública sería ésta, tal como refiero más arriba... euro más o menos. Creo, desde mi punto de vista, que a los que tendrían que sancionar por mentir, ocultar, manipular, hacer creer a los ciudadanos españoles que vamos bien, que España es la que más crece de la UE... vamos a ver quién se atreve con tanta mentira y tanta falta de transparencia y con las trampas de los más afamados "trileros".

Este Sr. que nos Gobierna decía de su predecesor que era un BOBO SOLEMNE... pero yo me pregunto que este Presidente que tanto nos miente y tiene engañados a los españoles de manera inmisericorde yo lo llamaría EMBAUCADOR DE LOS CIUDADANOS.

Puntuación 39
#14
capitalismo pirata o muerte
A Favor
En Contra

y eso,sin contar todas las grandes empresas de españa,que todas son semipublicas,es decir si tienen perdidas se socializan las perdidas y si tienen beneficios son absolutamente privados

Puntuación 26
#15
Pobre mentiroso
A Favor
En Contra

No gastar lo que no se tiene , ese eta el manta que vendía rajoy

Puntuación 16
#16
calimero
A Favor
En Contra

14.

Exactamente. Y por eso lo tienen marginado en todos los medios de desinformación, todos al servicio del Poder de uno u otro signo.

Son unos mercenarios de la pluma en su mayoría y otro de los colectivos a los que habrá que pedir explicaciones.

Puntuación 19
#17
dimite anciano
A Favor
En Contra

Dijo rajoy que no se puede gastar lo que no se tiene como los socialistas . Y el muy mentiroso duplicó la deuda que le dejó zp

Puntuación 22
#18
Mafia criminal
A Favor
En Contra

Cuando este pais reviente por los cuatro costados Grecia va a parecer un oasis en comparación con España , no quiero ni pensar lo que será de este pais dentro de 10 años porque me pongo malo......

Puntuación 26
#19
Higomagu
A Favor
En Contra

¡Ah!... me había olvidado de comentar en mi anterior escrito del papel que juegan los medios de comunicación (Televisiones, Radios, Periódicos de papel y digitales y cualquier clase de medio), los cuales sólo están a las órdenes del que malgobierna... y amén. Los que se dejen engañar es porque no se informan de forma adecuada, pues sí que hay alguno que ni se deja manipular, ni manipula.

Hay que buscarlos y entonces se podrá opinar con conocimiento de causa.

Puntuación 17
#20
paganinis
A Favor
En Contra

Pasen a deuda pública Castores, autopistas y lo que haga falta, que tragamos como locos.

Puntuación 20
#21
Jajaja
A Favor
En Contra

Que no cunda el pánico que ahora sale el botarate de luas a cocinar los dramáticos datos y a echarle la culpa a otro que no sea su amo MARRANO.

Puntuación 20
#22
Juanito
A Favor
En Contra

Nº 3

Eres un gran optimista. ¿Cómo se te ocurre compararnos con EEUU, RU, etc.etc.

Esos paises tienen una capacidad de innovación y de generación de riqueza que les situan en otra galaxia. Eso por no mencionar la calidad de sus Instituciones, que es la base de su progreso.

Puntuación 21
#23
Sandevid
A Favor
En Contra

Ahí tenéis lo que ha ido haciendo Mariano. Ni recuperación ni nada. Para crecer el PIB lo que dice que ha crecido (que no lo recuerdo porque además es mentira), se ha endeudado como 7-8 veces lo que ha crecido. Digamos que para ganar 1 euro, pide prestados 8 (la clave es saber a donde van los 7 restantes).

Ya puestos a meterse con Mariano, explico lo del PIB. El PIB oficial está dado a precios constantes (creo que del año 2010), en lugar de a precios de mercado (por el que de verdad se han vendido o producido).

Pongo un ejemplo. Si se han vendido 1M de litros de gasolina súper a un precio de mercado de 1,1 euros/litro, ahora mismo para el PIB es como si se hubieran vendido a 1,3 euros/litro, porque es el precio que se tenía en el año que se toma como referencia para el PIB a precios constantes.

El PIB a precios constantes se usa para medir las economías de distintos países de forma que la inflación que cada uno pueda tener no altere demasiado la comparación. Solo tiene una pega grave: no sirve de nada si hay deflacción. Una buena aproximación en este caso es coger el PIB a precios constantes y restarle el deflactor del PIB (lo que han caído los precios) y se obtiene algo parecido PIB a precios de mercado, único válido en escenarios de deflacción.

En resumen, que el PIB del 2014 es muuucho menor que el que dice Mariano, y eso que está artificialmente subido con la prostitución y las drogas, cifras que son inventadas porque no se conocen con exactitud. Y lo que nos ha endeudado para subir ese poquito...no tiene nombre.

Porque España no remontará hasta que acabe con la lacra del PPSOE y las castas que viven del dinero de todos: Nacionalismos, partidos políticos, empresas públicas, sindicatos, iglesia, etc....

Puntuación 21
#24
A Favor
En Contra

España es uno de los cinco paises mas endeudados del mondo mondiale... El gran problema no es solo la deuda, sino los deficits que estan fuera de control, el endeudamiento esta siendo el de mas RAPIDO crecimiento global... Se estima que la deuda estatal, cuasi estatal, empresarial, y particular... Tiene un ratio muy cercano a 500% del golpeado PBI español ... Si a eso se le suma una tasa de paro joven UNICA en el mundo 50%... ineficiencia, y estancamiento económico... Tenemos la verdadera realidad económica sin anestesia, ni engaños !!!

Todo lo demás...

Es euro cuento fantástico !!!

Puntuación 25
#25