El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha negado que el sector financiero sea una "autopista" para el blanqueo de capitales.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía en el Congreso de los Diputados, Fernández de Mesa se ha mostrado "bastante tranquilo" sobre la labor del Sepblac y ha puesto en valor el respaldo del máximo órgano al respecto, el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).
Ante la preguntas insistentes de la oposición sobre la supuesta investigación al exvicepresidente económico y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, el secretario de Estado ha apelado continuamente a la "confidencialidad" que marca la ley.
"El Gobierno siempre se ha tomado muy en serio el asunto del blanqueo de Capitales (CAPITALES.), se ha limitado a garantizar.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Economía niega que el sector financiero sea una "autopista" para el blanqueo de capitales
- España investigó 4.637 casos de blanqueo de capitales en 2014, un 15 % más
- La comisión de prevención de blanqueo de capitales aumentó un 15% los asuntos abiertos en 2014
- Rato. gestha cree que el “plus de confidencialidad” de la ‘amnistía fiscal’ pudo favorecer el blanqueo de capitales
- Guindos, sobre Rato: el servicio de blanqueo de capitales cumplirá su obligación