Economía

PP y CiU acuerdan en el Congreso pedir al Gobierno apoyo para el Mobile World Congress de Barcelona

El PP y CiU han llegado este miércoles a un acuerdo en el Congreso para pedir al Gobierno que apoye y dote de fondos al Mobile World Congress de Barcelona para que se siga celebrando más allá de 2018, y para que haga un seguimiento del desarrollo de la economía digital en aras a fomentar su implantación.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El acuerdo se deriva de una moción presentada por los nacionalistas catalanas sobre este asunto a resultas de la interpelación que plantearon al ministro de Industria, José Manuel Soria, hace unas semanas, aunque la votación del texto transaccionado no se votará en el Pleno del Congreso hasta este jueves.

Inmaculada Riera, de CiU, ha puesto en valor la importancia del sector digital y las oportunidades que genera para los ciudadanos y la economía, y ha abogado por "actuar y gestionar un cambio" productivo, contando para ello con la Mobile World Capital de Barcelona, uno de los "instrumentos más importantes a nuestro alcance al servicio de esta transformación estructural".

"Este instrumento requiere de un continuo apoyo de las administraciones y de recursos públicos para impulsar nuevos proyectos y le permita consolidarse", ha reclamado, pidiendo también un informe general periódico sobre los cambios acometidos y las posibles mejoras a adoptar.

A LA VANGUARDIA DE EUROPA

El portavoz de Innovación 'popular', Alejandro Fernández Álvarez, asegura que "hay cosas que se están haciendo muy bien y están poniendo a España a la vanguardia de Europa" en la economía digital, en gran medida gracias a Cataluña.

"Por eso nuestra actitud no podía ser otra que llegar a un acuerdo. Es fundamental ver cómo trabajar juntos para lograr que el Mobile World Congress continúe en Barcelona en el próximo periodo", ha defendido el diputado catalán, que ha aprovechado para pedir a Riera que "traslade a sus compañeros de CiU en el Parlament y la Generalitat" esta actitud de acuerdo porque "allí no se puede hablar de esto" y llegar a acuerdos es "imposible".

En este punto, ha subrayado que el Gobierno central "ha estado a la altura" de las circunstancias al decidir aportar 3 millones de euros a través de la Fundación Mobile World Capital para conseguir que tres programas de incubación de empresas digitales se instalen en Barcelona.

MUY POCO AMBICIOSO

La diputada socialista Lourdes Muñoz cree que la iniciativa de CiU es "muy poco ambiciosa" tanto en relación con el "papel que Barcelona debe tener como motor económico" en España como en cuanto al "limitado impulso" que se ofrece a la economía digital.

"Compartimos plenamente que el Gobierno debe aportar recursos a la Fundación Barcelona Mobile World Capital para promover el emprendimiento y la economía móvil digital, y por eso votaremos sí. Pero son muy poco ambiciosos, y parece que CiU desconfía de que el PP dé un apoyo tan claro como hizo el Gobierno socialista en 2011, por eso quieren instar al Gobierno a que lo haga. Pero se necesita más ambición que ésa", ha reiterado.

El portavoz adjunto de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha apoyado la propuesta aunque ha lamentado que se "reduzca el apoyo a la economía digital al apoyo a determinados eventos, por muy importantes que sean". "Es un error de bulto y es justo lo que ha impedido que en España haya un desarrollo eficaz de la economía digital desde el punto de vista de una regulación que es hostil para el sector", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky