Economía

Buzek: "Europa puede quedarse a la zaga de la India y China"

Varsovia, 7 sep (EFECOM).- El eurodiputado y ex primer ministro polaco, Jerzy Buzek, declaró hoy, jueves, que Europa puede quedarse a la zaga de la India y de China

"Por el momento Europa ya pierde la rivalidad con Estados Unidos y Japón, pero no podemos descartar la posibilidad de que ya en un plazo próximo perdamos también la rivalidad con China y la India", añadió Buzek en el XVII Foro Internacional Económico de Europa Central y del Este que se celebra en el balneario polaco de Krynica.

En el debate dedicado a la "Estrategia de Lisboa", Buzek señaló que su versión revisada prevé el desarrollo de las investigaciones y la aplicación de innovaciones, así como la construcción de un mercado comunitario auténticamente libre.

"En ese sentido son de primerísima importancia las investigaciones llevadas a cabo sobre la energía, la protección de la salud y el desarrollo de las tecnologías de la informática", dijo Buzek.

Por su parte la comisario para los asuntos de la Sociedad Informática, Viviane Reding, indicó que tanto el crecimiento permanente que registra la economía comunitaria, como su mercado único de 150 millones de consumidores y la diversidad cultural de la organización dan a la Unión Europea grandes posibilidades para ser muy competitiva.

"La India es una gran amenaza desde el punto de vista de los servicios y de la preparación de cuadros y China desde el punto de vista de la producción", dijo la comisario.

A la UE le faltarán en el 2010 unos 600.000 ingenieros sin los cuales será muy difícil seguir desarrollando una producción que requiere cada vez más cuadros bien preparados.

"Si de verdad queremos estar a la altura de aquellos que se desarrollan a más velocidad tendremos que invertir mucho más en la educación y en las investigaciones sobre las tecnologías de la tele-informática", concluyó Reding.

La ex gobernadora del Banco Central de Polonia, Hanna Gronkiewicz Waltz, indicó que la UE, para ser más competitiva, tendrá primero que resolver los problemas relacionados con el mantenimiento de los jubilados, la creación de un mercado abierto y la reforma de sus finanzas. EFECOM

rlz/bj/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky