Economía

El comercio mundial de eurozona tuvo superávit de 20.300 millones en febrero

  • Las exportaciones crecen el 4% y las importaciones se mantienen estables

El comercio internacional de bienes de la eurozona con el resto del mundo registró en febrero un superávit de 20.300 millones de euros frente a los 14.400 millones del mismo mes de 2014, según las primeras estimaciones de la oficina estadística comunitaria Eurostat publicadas hoy.

En comparación, el conjunto de la Unión Europea (UE) alcanzó en febrero un superávit de 3.400 millones de euros en su comercio de bienes con el resto del mundo frente a los 4.900 millones de un año antes.

Las exportaciones crecen el 4%

De acuerdo con Eurostat, las exportaciones de bienes de la eurozona ascendieron en febrero a 160.700 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% en relación con el mismo mes de 2014, en tanto que las importaciones sumaron 140.500 millones, prácticamente sin cambios frente a febrero del año anterior.

El comercio entre los propios socios de la eurozona ascendió a 135.900 millones de euros en febrero, un 1% más. En el periodo comprendido entre enero y febrero, las exportaciones de bienes de la eurozona aumentaron un 2% interanual, hasta 308.500 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron un 3%, hasta 280.600 millones.

Como consecuencia, los diecinueve socios de la zona del euro registraron un superávit de 27.900 millones de euros frente a los 14.500 millones de enero-febrero del año anterior. El comercio dentro de la eurozona bajó un 2% hasta 267.100 millones de euros en esos dos meses en relación con el mismo periodo de 2014.

En cuanto al conjunto de la UE, las exportaciones de bienes sumaron 138.200 millones de euros en febrero de este año, un 2% superior a un año antes, mientras que las importaciones ascendieron a 134.800 millones, un 3% más. Así, el resultado fue un superávit de 3.400 millones en ese periodo interanual.

El comercio dentro de la UE se incrementó hasta 244.900 millones de euros en febrero, el 3% más. En los dos meses de enero y febrero, las exportaciones de bienes de la UE al resto del mundo permaneció sin cambios con 265.000 millones de euros, en tanto que las importaciones descendieron un 1%, hasta 272.500 millones.

Por ello la UE registró un déficit de 7.500 millones de euros, mejorando el que tenía de 9.400 millones de euros en los dos mismos meses de 2014. El comercio entre socios de la UE permaneció, por contra, estable en 481.00 millones de euros en ese periodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky