El portavoz del Gobierno murciano, Juan Antonio de Heras, señaló hoy tras el Consejo de Gobierno, sobre la propuesta de financiación autonómica presentada por el ministro de Economía, Pedro Solbes, que lo único que hace es "generar confusión y enfrentamientos entre comunidades autónomas, cuando lo que debe primar es el consenso y el diálogo sincero entre todos".
MURCIA, 18 (EUROPA PRESS)
Sobre las Balanzas Fiscales, dijo que "Murcia, que es una región que en renta por habitante está por debajo de la media nacional, por lo que contribuye más de lo que recibe".
"Lo que falta aquí son las cuantías económicas que Zapatero está dejando de aportar a la Región. Murcia aparece como contribuyente neto porque no recibe lo que le correspondería y el Gobierno de España no has echado mano a la cartera y está financiando a costa del desarrollo de la Región de Murcia a otras comunidades autónomas", afirmó el portavoz.
Asimismo, De Heras indicó que "la propuesta primero la tienen que concretar, y estaremos de acuerdo si se tiene en cuenta a la población en el modelo de financiación, que además tiene que ser equitativo y estar pensado para las personas y no para los territorios".
Apuntó que "en esa falta de consideración de población desde hace años a la Región de Murcia se le han dejado de ingresar, más de 1.400 millones de euros, porque Solbes y Zapatero cuentan para esas transferencias con el censo de población del año 1999, con lo cual 300.000 nuevos murcianos no existen para la Administración del Estado".
"Si se nos hubiera transferido esos recursos Murcia ya no sería una región que estuviera aportando netamente al conjunto de España, sino que estaría recibiendo recursos porque es lo que le corresponde a una región que tiene un nivel de renta inferior a la media", resaltó.
Según el portavoz del Gobierno murciano, "esto es otra muestra más de cómo actúa el Gobierno de España y cómo a una Región que necesita impulsos y que se haga valer el principio de solidaridad y el principio de cohesión social, se le están negando esos derechos y las cuantías necesarias como para que el desarrollo económico sea mayor".
Por último añadió que "el Plan de Dinamización Económica del Gobierno de la Región de Murcia son 1.000 millones de euros, la deuda sólo en concepto de población que tiene el Gobierno de España con la Región de Murcia son ya más de 1.400 millones de euros. Podríamos hacer dos planes de dinamización sólo con lo que nos debe el Estado".
Relacionados
- El PSOE aplaude la propuesta porque el Gobierno garantiza los recursos de las CCAA
- Economía/Fiscal.- Solbes dice que el Gobierno está dispuesto a analizar la rebaja del IVA propuesta por Bruselas
- El PPdeG apoyará la propuesta de subcomisión del AVE si la Xunta exige al Gobierno central su "inmediato funcionamiento"
- La CNE critica por insuficiente la propuesta del Gobierno
- La CNE critica por insuficiente la propuesta del Gobierno