Economía

Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores bajan un 27% en el primer trimestre de 2015

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La destrucción de empresas en España se ha reducido en el primer trimestre de 2015, con un total de 1.535 concursos y 7.919 disoluciones, lo que supone descensos interanuales del 27% y del 12%, respectivamente, según un estudio realizado por Informa D&B.

En el mes de marzo, el número de concursos se ha reducido un 27%, hasta los 554, un 4% por debajo de la cifra registrada en febrero. Por su parte, las disoluciones caen un 5%, hasta las 2.260, con lo que se mantiene su línea descendente desde enero.

Según los datos de la compañía, el primer trimestre del año presenta una tendencia positiva, con cifras por debajo de las del 2014 en los tres meses, tanto en concursos como en disoluciones.

Las empresas que han entrado en concurso desde enero sumaban casi 11.000 empleados y tenían una facturación cercana a los 1.887 millones de euros, un 52% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo periodo en 2014. Asimismo, las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 22.689 personas y su cifra de negocio era de 5.336 millones de euros, un 62% menos que el ejercicio anterior.

CATALUÑA Y MADRID, LAS MAS AFECTADAS.

Por comunidades autónomas, Cataluña ha experimentado el mayor número de concursos, con 356 procesos en el primer trimestre, lo que supone el 23% del total. Le siguen Valencia, con 223 y Madrid, con 207. No obstante, las tres comunidades han reducido sus cifras con respecto al ejercicio anterior, con descensos del 24,58%, 11,86% y 42,82%, respectivamente.

Asimismo, el número de concursos ha subido en Aragón, con un incremento del 15% y Baleares y Melilla, que suman ambas un concurso más que en 2014.

En el mes de marzo, Cataluña también se ha situado como la comunidad con más concursos, hasta los 117, seguida de Valencia, con 96 y Madrid, con 77.

El recorte en el número de disoluciones en estos tres meses ha sido general, con la salvedad de Cataluña, que ha sumado 8 procesos, Ceuta, que ha añadido 6 y Extremadura y Melilla, con 2 más. Madrid encabeza las bajadas, con 346 disoluciones menos que en 2014, pero sigue siendo la primera con un total de 1.700. A continuación, se han situado Andalucía y Cataluña, con 996 y 903, sumando entre las tres el 45% del total registrado.

Madrid lidera también las cifras de disoluciones en marzo, hasta las 504, seguida de nuevo por Andalucía, con 286, y Cataluña, con 240. Baleares es la que más incrementa sus datos en valor absoluto, con 108 procesos más este mes.

MAYOR NUMERO DE PROCESOS EN CONSTRUCCION Y COMERCIO.

Construcción y Comercio son los sectores con mayor número de procesos de este tipo en el primer trimestre de 2015. Construcción ha alcanzado los 485 concursos y 2.193 disoluciones y comercio 305 y 1.677, respectivamente. En esta línea, sanidad es el único sector donde ha crecido el número de concursos en este periodo, con un aumento del 28%. Además, las disoluciones se han incrementado en educación, un 13% y en sanidad, un 6%.

En marzo, los mismos sectores son los más castigados, ya que la construcción ha alcanzado los 191 concursos y 628 disoluciones y comercio 104 y 436, en cada caso.

El estudio refleja que, aunque construcción ha representado el 32% de los concursos y el 28% de las disoluciones en estos primeros meses del año, es el que más ha reducido sus cifras en valor absoluto, restando 195 y 277 procesos, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky