Madrid, 7 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal de Justicia europeo sobre competencias fiscales regionales conocida ayer "no afecta al régimen que existe en nuestro país ni al sistema que se ha venido aplicando hasta ahora".
Solbes se refería a una sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de la UE, relativa a la relación fiscal entre las Azores y Portugal, que establece que los gobiernos autonómicos pueden aplicar reducciones de tipos impositivos siempre que la decisión venga de una autoridad territorial con competencias, sin la intervención directa del poder central y sin que su aplicación se compense con ayudas estatales.
Tras reunirse con una delegación de la Federación Española de Municipios y Provincias, Solbes explicó a los periodistas que la sentencia "va en línea con la posición del Gobierno español de permitir la existencia de espacios fiscales diferenciados dentro de un mismo territorio nacional" pero sin que esos sistemas supongan "en ningún caso" un sistema de ayudas públicas.
Según Solbes, las condiciones de esa sentencia "van en esa dirección" y dicen que esos sistemas deben estar "reconocidos constitucionalmente" y que no pueden suponer ayudas públicas ni estar compensados con fondos públicos, reiteró. EFECOM
ecg/jj
Relacionados
- P.Vasco celebra sentencia Tribunal UE dice le da potestad fiscal
- Tribunal UE dicta viernes sentencia recurso Endesa opa G.Natural
- Tribunal UE dicta viernes sentencia recurso Endesa opa G.Natural
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad
- Economía/Motor.- El Tribunal Supremo falla a favor de Renault y anula una sentencia propicia sobre la bolsa de horas