MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, ha advertido este lunes de que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social "se producen en un contexto de contratación precaria y con muy bajas retribuciones".
"Hay que felicitarse de que haya cerca de 60.000 parados menos y un incremento de afiliaciones a la Seguridad Social, pero no hay que perder de vista que esta disminución se produce en un contexto nuevo, donde la desigualdad creciente es la regla", ha denunciado.
García Rubio ha recordado que el 90% de los contratos firmados en marzo fueron temporales y dentro del 10% restante, sólo la mitad fueron a tiempo completo.
"Los datos oficiales que facilitan los servicios públicos de empleo en los últimos meses y que el Gobierno del PP 'vende' como un cambio de tendencia evidencian un 'mar de fondo' que se mantiene imperturbable en el tiempo: cerca de un 80% de los contratos que se firman a partir de la negativa reforma laboral del PP duran menos de un mes y llevan aparejados ingresos en la mayoría de los casos inferiores a 800 euros", ha criticado.
El responsable de Economía y Empleo de IU también ha alertado del retroceso de la cobertura de los desempleados, que se situó en febrero (último dato disponible) en el 55,7%, con un retroceso de cinco puntos sobre el año anterior.
Relacionados
- Ministro de Finanzas griego discutirá reformas con jefa del FMI el domingo
- El ministro de Finanzas griego hablará de reformas con la jefa del FMI el domingo
- Economía/Finanzas.- Sabine Lautenschläger (BCE) duda de la eficacia del programa de compra de deuda
- Economía/Finanzas.- Fitch rebaja el rating de los cuatro principales bancos helenos tras recortar el del Grecia
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo