Supondrá la creación de más de 1.000 puestos de trabajo para un periodo de entre 15 y 20 años, según la empresa andaluza
SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)
La sociedad aeronáutica andaluza Alestis se ha adjudicado el contrato de Airbus para la fabricación 'belly fairing' --la 'panza' del avión-- del A350 XWB por 1.000 millones de euros, según confirmaron fuentes de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a Europa Press.
El contrato supone el espaldarazo de Airbus al proyecto emprendido por la firma Sacesa para constituirse como un proveedor de primer nivel a través de la creación de la sociedad Alestis, que supone un aumento de su capacidad financiera y tecnológica.
En este sentido, el paquete de trabajo del A350 implica la puesta en marcha de inversiones de unos 200 millones de euros y supondrá la creación de más de 1.000 puestos de trabajo para un periodo de entre 15 y 20 años, según indicó en un comunicado SK10, división aeronáutica del Grupo Alcor, que participará en dicho proyecto.
Con esta adjudicación, SK10 se convierte en la primera empresa española que gana un gran contrato del nuevo programa Airbus y que sitúa al Gupo Alcor entre los proveedores del fabricante europeo junto a empresas como la estadoudinense Spirit o las europeas GKN o Latecoere.
La oferta, que ha sido desarrollada durante un periodo de cuatro meses, ratifica la experiencia de Sacesa en la fabricación de este tipo de elementos, teniendo en cuenta que ya fabrica la 'belly fairing' del superjumbo A380.
EL NUEVO A350.
La 'belly fairing' del A350 es una estructura que se compone de una retícula metálica y revestimientos en fibra de carbono, con una superficie de 170 metros cuadrados en donde se incorporan distintos sistemas del avión.
El nuevo avión de Airbus, el más moderno del mercado, conjugará las tecnologías desarrolladas en el A380 con los conceptos de ecoeficiencia respeto al medio ambiente y máximo confort para los pasajeros.
Así, más del 50% de su superficie estará fabricado con materiales de fibra de carbono y podrá transportar a más de 300 pasajeros. Las previsiones de venta para este segmento de más de 250 pasajeros, según estudios de las primeras firmas aeronáuticas, se estiman en el entorno de 3.000 aviones en los próximos 20 años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la construcción del nuevo hospital de Ronda (Málaga) por 48,8 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica la construcción de un tramo de autovía por 120,20 millones
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) se adjudica la construcción de un complejo de torres en Dubai por 271 millones
- Economía/Empresas.- Comsa se adjudica la construcción y gestión de un aparcamiento en Barcelona por 20 millones
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) se adjudica la construcción de un edificio comercial en Australia por 196 millones