MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de gas natural bajará un 2,4% a partir de mañana, tras registrarse un descenso del 6,5% en el coste de la materia prima, indicaron fuentes del sector a Europa Press.
Los nuevos términos fijo y variable de la tarifa para el próximo trimestre aparecen recogidos en una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas publicada este martes en el BOE.
Conforme a esta resolución, la TUR 1, propia de un usuario de gas para cocina y agua caliente con un consumo anual inferior o igual a 5.000 kilovatios hora (kWh) al año, consistirá en un precio fijo de 4,36 euros al mes y uno variable de 5,3746 céntimos por kilovatio hora (kWh).
En cuanto a la TUR 2, para consumos superiores a 5.000 kWh al año, propio de usuarios de gas para cocina, agua caliente y calefacción, el término fijo se situará en 8,84 euros, mientras que el variable será de 4,6872 céntimos por kWh.
Las fuentes del sector explican que la bajada media del 2,4% es fruto de un abaratamiento en el coste de la materia prima provocado a su vez por las bajadas en la cotización del petróleo Brent.
Los peajes, que recogen el coste de las actividades reguladas del sistema gasista, se mantienen en el segundo trimestre del año, conforme a lo anunciado por el Ministerio de Industria.
BAJADA DEL 5,7 EN 2015.
Con este abaratamiento, la TUR media encadena dos trimestre consecutivos de bajadas. En el primer trimestre, el recibo se redujo el 3,3%, por lo que en 2015 la bajada acumulada es del 5,7%. El coste de la materia prima del gas se ha reducido en estos dos trimestres el 15%.
Las bajadas en el arranque de este año se producen después de que en el ejercicio 2014, en el que se aprobó la reforma gasista, la TUR de gas no sufriera cambios.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno lanza el canon hidráulico para aliviar en 300 millones el déficit de tarifa en tres años
- Economía/Energía.- Audax Energía lanza una tarifa eléctrica que permite establecer un precio fijo en periodos concretos
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa asciende a diciembre a 2.553 millones, 150 de ellos no previstos
- Economía/Energía.- El Tesoro transfiere de los PGE a la tarifa de luz 864 millones de costes extrapeninsulares
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa no previsto asciende a 369 millones hasta noviembre de 2014