
Madrid, 30 mar (EFE).- La Comunidad de Madrid ha invertido en los últimos cuatro años 5,8 millones de euros en la renovación de 10 de las 42 oficinas de empleo de la región, que han duplicado superficie y cuentan con mejores accesos y nuevo material tecnológico, según el balance facilitado hoy por la Comunidad de Madrid.
La última oficina en reabrir sus puertas, la semana pasada, ha sido la oficina de Coslada, que ha pasado de apenas 600 metros cuadrados en la antigua sede a casi 1.000 metros cuadrados en las nuevas instalaciones.
La de Coslada es la oficina de referencia de casi 17.000 demandantes de empleo inscritos de las localidades de Coslada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares y Velilla de San Antonio.
La red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid está
integrada por 42 puntos -19 en el municipio de Madrid- y atienden cada día a más de 11.400 personas.
Desde 2011 se han remodelado las oficinas de Sanchinarro, Móstoles I, Collado Villalba -sede de prestaciones-, Parla, Prosperidad, San Sebastián de los Reyes, Aranjuez, Moratalaz, Torrejón, Coslada y Villaverde -sede de prestaciones, actualmente en obras-.
En Parla, Aranjuez y Coslada la modernización ha implicado incluso cambio de sede.
Durante el presente año 2015 hay previstas nuevas inversiones en Fuenlabrada y Majadahonda.
Según la encuesta del Índice regional de calidad de los servicios públicos de la Comunidad de Madrid de 2014, realizada por la dirección general de Calidad de los Servicios, los ciudadanos puntuaron con un 7 sobre 10 estas oficinas de empleo.
El uso de internet para las demandas de empleo ha pasado de 65.256 peticiones en 2011 a 129.845 en 2014, lo que supone un incremento del 99 %.
El servicio más demandado por los trabajadores desempleados fue el de la renovación de la demanda de empleo, con un incremento del 110 %.
Relacionados
- ACS invierte 414 millones en Saeta, hasta el 48,2% de su capital
- La Junta inaugura una nueva escuela infantil en Rosal de la Frontera en la que invierte 300.000 euros
- El CDTI invierte 40 millones en 91 proyectos de I+D+i empresarial
- Educación invierte cerca de 350.000 euros en un CEIP en Osuna, una escuela infantil en Camas y un IES en Pilas
- "Los buenos fondos son aquellos en los que el gestor invierte todo su ahorro"