Economía

Economía/Empresas.- Grupo Villar Mir gana un 60% menos por el saneamiento de OHL y pese a la aportación de Colonial

La inmobiliaria aporta 29 millones al grupo, que amortizó deuda de Torre Espacio por 82 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Grupo Villar Mir obtuvo un beneficio neto de 65,6 millones de euros en el ejercicio 2014, un 60% menos que un año antes, por el saneamiento realizado en OHL (OHL.MC)y a pesar de la aportación de su inversión en COLONIAL (COL.MC)

La participación del 24,4% que la corporación de Juan Miguel Villar Mir tiene como primer accionista de la inmobiliaria patrimonialista aportó 29 millones al resultado del grupo.

No obstante, el resultado del Grupo Villar Mir se vio afectado por el saneamiento extraordinario de 301 millones que realizó la constructora OHL para ajustar a su valor recuperable los pendientes de cobro del área de construcción.

Los ingresos del Grupo Villar Mir avanzaron un 0,8% durante el pasado ejercicio, hasta sumar 6.477 millones de euros, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 11%, hasta los 1.348 millones, según datos de la corporación que recoge Europa Press.

En el capítulo financiero, a cierre de 2014, la corporación soportaba un endeudamiento financiero neto de 7.323 millones de euros, lo que implica un incremento del 3,8%.

Durante el pasado año, el grupo acordó con Deutsche Bank la refinanciación de 100 millones de euros del total de 300 millones que invirtió en Colonial.

Además, la corporación inyectó 91 millones de euros en la ampliación de capital que realizó Torre Espacio, con la que realizó una amortización de deuda de 82 millones.

Por áreas de negocio, Grupo Villar Mir destaca que Inmobiliaria Espacio volvió a beneficios en 2014, al ganar 53,6 millones de euros, frente a los 'números rojos' contabilizados un año antes.

La corporación atribuye el resultado, además de a la aportación de Colonial, a la "cierta recuperación que presenta el sector inmobiliario en España". Las ventas de la filial inmobiliaria crecieron un 37%, hasta sumar 73,7 millones.

La división de electrometalurgia se mantiene como segunda por ingresos del grupo, por detrás de la cotizada OHL, dado que facturó 1.066 millones, un 1,8% más y ganó 38,1 millones.

FERROATLANTICA DISPARA GANANCIAS ANTES DE LA FUSION.

De su lado, FerroAtlántica facturó 1.056 millones el pasado año, un 4,5% más, y disparó un 47% su beneficio neto, hasta los 29,4 millones.

Los resultados de la división no recogen efecto alguno de su fusión con el grupo americano Globe anunciada ya en 2015 con el fin de constituir un líder mundial en metal siliceo y ferroaleaciones.

Por su parte, Villar Mir Energía obtuvo un beneficio de 19 millones, un 25% más, tras facturar 600 millones. Actualmente analiza extender su actividad a Alemania y Reino Unido, con sus negocios de renovables y gas, respectivamente.

La compañía de fertilizantes Fertiberia redujo un 47% su beneficio, hasta 29,4 millones, y un 4,5% su facturación (1.056 millones), por las restricciones de suministro de gas que mantuvo durante el proceso de negociación que mantuvo con Sonatrach.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky