Economía

Economía/Finanzas.- Dancausa (Bankinter) pronostica un ejercicio 2015 positivo en el que bajarán los costes de morosidad

El presidente de la entidad prevé que los resultados de 2015 se incrementen "de forma significativa"

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha augurado este miércoles un ejercicio 2015 "claramente positivo", en el que los costes de la morosidad bajarán "si la actividad económica continúa creciendo y los indicadores de empleo continúan mejorando".

"Con la sombra de la incertidumbre que origina un ejercicio donde se van a producir cuatro convocatorias electorales, una detrás de otra, mi pronóstico para el ejercicio 2015 es claramente positivo", ha señalado Dancausa durante su intervención ante la junta de accionistas que se ha celebrado en Madrid.

La consejera delegada ha apuntado que, a pesar de la crisis, el banco ha conseguido contener la mora en niveles inferiores al 5%, cerrando el año 2014 en el 4,72%, "casi un tercio del ratio de mora del sector en su conjunto".

También ha destacado que los resultados obtenidos el pasado ejercicio han sido "los mejores de la historia del banco" por su carácter recurrente y por haberse obtenido "sin apoyarse en operaciones extraordinarias o singulares de difícil repetición".

No obstante, ha apuntado que la entidad se mantiene "en guardia para no caer en la indolencia o en la cómoda actitud de mirar para otro lado" ante los posibles riesgos que puedan aparecer.

CRECIMIENTO DEL NEGOCIO

Tras repasar los principales hitos de 2015, Dancausa ha vaticinado que las tasas de crecimiento en Banca de Empresas, Línea Directa, Banca Privada y Financiación al Consumo se mantendrán en la misma línea de los últimos años. También espera retorno en 2015 en su banco de Luxemburgo y en la Gestora de Activos, además de en Mercavalor.

"Creo sinceramente que nuestras cifras de ingresos son sostenibles y que sus ritmos de crecimiento también lo son, porque la incorporación de los nuevos servicios deben contrarrestrar el descenso de los costes del pasivo, que ha alcanzado ya unos límites naturales difícilmente mejorables".

Dancausa ha hecho un extenso repaso de los últimos 50 años de Bankinter, que se cumplen en este 2015, y ha reclamado para la entidad el carácter "pionero" y su liderazgo en ámbitos que han llegado a transformar el negocio financiero en los últimos años, como la banca digital y el uso de las tecnologías móviles en relación con los clientes.

PREVISIBLE CRECIMIENTO DE RESULTADOS

Por su parte, el presidente de la entidad, Pedro Guerrero, ha resaltado que el "vigoroso" crecimiento de la actividad comercial y de las principales líneas de negocio de la entidad, así como el entorno económico español más favorable, "que está reactivando el crédito y disminuyendo el coste de la morosidad", hacen probable que los resultados de 2015 "se incrementen de forma significativa".

Guerrero también ha destacado la "privilegiada" posición en la que se encuentra Bankinter a la hora de aprovechar las oportunidades de negocio que brinda la recuperación económica y a la inyección de liquidez del Banco Central Europeo (BCE).

Asimismo, ha puesto en valor la buena marcha de la entidad en Bolsa gracias a la solidez de su balance, al incremento del negocio con clientes o la mejora del rating a la categoría de 'investment grade'. Según ha expuesto, durante 2014 Bankinter fue el segundo banco de Europa que más se revalorizó (30%) y el primero entre los bancos españoles que cotizan en el Ibex 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky