Economía

Economía/Finanzas.- Mapfre calcula que el 75% de sus ingresos provendrán del extranjero en 2020

La junta de accionistas aprueba repartir un dividendo de 0,14 euros, un 7,7% más que hace un año

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

MAPFRE (MAP.MC)tiene intención de fortalecer su diversificación geográfica y de negocios con el fin de que el 75% de los ingresos del grupo procedan en 2020 del extranjero, según ha informado en la junta de accionistas el presidente de la aseguradora, Antonio Huertas.

Ante los accionistas, el directivo ha señalado que el grupo espera que en ese mismo año las primas de Salud aporten alrededor de un 35% de los ingresos y que al menos el 7% de sus primas procedan del canal digital.

La junta también ha aprobado las cuentas del ejercicio 2014 y la propuesta de abonar un dividendo total con cargo a los resultados del año pasado de 0,14 euros por acción, lo que representa un incremento del 7,7% respecto al año anterior.

Asimismo, ha dado el visto bueno a la modificación de los estatutos sociales de Mapfre y el nuevo reglamento de la junta general para adaptarlos a las últimas modificaciones legislativas en materia de gobierno corporativo.

EXPECTATIVAS ECONOMICAS

Durante su intervención, Huertas ha analizado las expectativas económicas de cada región en las que Mapfre opera, así como las oportunidades de negocio en las mismas, y ha presentado las iniciativas estratégicas más relevantes para los próximos tres años.

Según ha avanzado, la compañía seguirá potenciando la multicanalidad y avanzando en el desarrollo de su red comercial, abriendo oficinas en la mayoría de los países en los que opera e impulsando nuevos acuerdos de distribución, especialmente en los países del área regional de América Latina, en Estados Unidos y en Turquía.

El grupo también tiene previsto potenciar el proyecto de Global Risks de forma significativa en Europa, con el objetivo de incrementar el negocio entre los grandes grupos industriales del continente, y en Brasil, diseñando un plan con un enfoque específico para la gran empresa brasileña.

Huertas ha adelantado que Mapfre seguirá aprovechando las sinergias entre las diferentes unidades y continuará con una política de contención de costes, lo que permitirá mantener el ratio de gastos internos totales en un máximo del 28% sobre las primas. Además, impulsará la innovación como eje diferenciador de la compañía en todos los mercados en los que opera como base para ofrecer el mejor servicio para sus clientes.

APOYO A LOS PAISES EN LOS QUE ESTA PRESENTE

El presidente de Mapfre ha hecho hincapié en el compromiso de la compañía por impulsar el desarrollo de los países en los que está presente. Así, ha subrayado que la aseguradora pondrá en marcha en España y Portugal un plan de negocio con el fin de incrementar la cuota de mercado en automóviles y potenciará las acciones de fidelización y venta cruzada, apoyándose en la red comercial y captando nuevos agentes.

Además, continuará avanzando para contar con una estructura "más simplificada y eficiente". Por ejemplo, en México prevé incrementar la cuota de mercado del 6% al 10% en cinco años, gracias al desarrollo de una red comercial específica del negocio de Vida y al negocio digital.

También contempla la posibilidad de buscar acuerdos o alianzas con otros grupos aseguradores o financieros para incrementar la dimensión de Mapfre en México. En Latinoamérica el grupo tiene previsto diseñar un plan comercial específico para empresas multilatinas.

NOMBRAMIENTOS

En relación con estas áreas, el actual director general de Negocios y Clientes del Area Regional Iberia, Jesús Martínez Castellanos, ha sido nombrado consejero delegado de Mapfre México, sustituyendo a José Carpio, que se incorpora como nuevo responsable de Mapfre en Colombia, al jubilarse su actual consejero delegado, Raúl Fernández Maseda.

Asimismo, se ha nombrado a Roy Medina nuevo gerente general para Costa Rica, en sustitución de Carlos Granjel, que se incorporará al equipo comercial de Mapfre México.

BRASIL Y ESTADOS UNIDOS

En Brasil, Mapfre, que ya ha empezado a operar en el negocio de Salud, continuará desarrollando su red comercial, a través de la figura del corresponsal bancario como distribuidor de seguros en el mundo rural, formando más agentes especializados y potenciando la distribución a través de máquinas expendedoras en supermercados.

La aseguradora, que ya opera en 19 Estados de Norteamérica, prevé ampliar su presencia a Illinois, Virginia y Wisconsin en 2017 y desarrollar un plan conjunto con México para potenciar el negocio transfronterizo entre ambos países. Los planes también incluyen la apertura de oficinas en concesionarios de automóviles y potenciar los acuerdos de distribución con supermercados en la costa oeste.

Otro de los aspectos que se pretenden potenciar es la comercialización de productos para empresas en nuevos estados, como Massachusetts, Florida, Pennsylvania y Arizona, así como desarrollar un programa de asistencia en carretera para vehículos comerciales en California.

Asimismo, se pondrá en marcha una estrategia de distribución digital en Estados Unidos, a través de una operación de seguro directo de automóviles, que será similar a la de Verti en España, y se impulsará la oferta 'on-line' de Mapfre.

EUROPA, AFRICA Y ORIENTE MEDIO

En el área regional de Europa, Africa y Oriente Medio (EMEA), Mapfre está trabajando en la integración de Direct Line Italia y Alemania, una operación que supondrá la incorporación al grupo de casi 1.300 personas, 1,6 millones de clientes y unas primas de 714 millones de euros.

En Turquía, por su parte, se impulsará el negocio de Vida-Riesgo. En China, la aseguradora trabaja en el diseño de una compañía especializada en la venta 'on-line' de seguros de automóviles a través de dispositivos móviles y para ello buscará formas de colaboración con los principales canales y plataformas de distribución digitales del país. La solicitud para operar en Shandong, la región elegida, ya ha sido presentada a las autoridades chinas.

Finalmente, Huertas ha anunciado que Mapfre RE abrirá oficinas en nuevos países y se iniciarán operaciones de reaseguro de Vida en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky