El presidente no ejecutivo de Santander Holdings USA (SHUSA), T. Timothy Ryan, Jr., ha afirmado este jueves que la entidad continuará reforzando el gobierno corporativo y la gestión para dar respuesta a los requerimientos de la Reserva Federal después de no superar una parte de los test de estrés realizados por el regulador. "Habrá cambios en ambas áreas", ha avanzado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Según ha explicado la filial en un comunicado, los ratios de capital de SANTANDER (SAN.MC)Holdings USA se mantendrían "firmemente" por encima de los requerimientos regulatorios mínimos en el escenario económico severo del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (FRB), atendiendo a las pruebas de resistencia llevadas a cabo por SHUSA y la Reserva Federal como parte de sus teste de estrés, denominados Comprehensive Capital Analysis Review (CCAR).
Sin embargo, la Reserva Federal ha rechazado el plan de capital de la entidad por motivos cualitativos a causa de "debilidades significativas y extendidas" en los procesos de planificación de capital. No obstante, no pone objeción al pago de dividendos para las acciones preferentes (outstanding class of preferred stock).
La filial americana del Santander ha recordado que todas las actuaciones referentes a capital siguen sujetas a la aprobación previa de la Reserva Federal, conforme al Acuerdo Escrito de SHUSA1. La institución que preside Janet Yellen rechazó también la petición de pago de dividendos para las acciones ordinarias de Santander Consumer USA Holdings Inc.
El ratio de capital Tier 1 de SHUSA se situó en el 11% a 30 de septiembre de 2014. En el escenario adverso severo de la Reserva Federal, el ratio de capital Tier 1 de SHUSA disminuiría a un mínimo del 9,4% a lo largo del periodo de tiempo de la previsión, según las estimaciones de la institución. Los ratios de capital regulatorios de SHUSA se mantendrían así muy por encima de los mínimos requeridos en el ejercicio del CCAR.
SEGUIR TRABAJANDO
El consejero delegado de Holdings USA, Inc. (SHUSA), Scott Powell, ha afirmado este jueves que la entidad aún tiene trabajo para cumplir con las expectativas del regulador y sus propios estándares de excelencia, después de que la Reserva Federal haya rechazado sus planes de capital.
"Estos resultados confirman que Santander Holdings USA mantiene unos ratios de capital muy por encima de los mínimos regulatorios en los escenarios de estrés severos presentados por la Reserva Federal"m ha indicado Powell.
SHUSA ha creado un equipo de gestión dedicado a la holding del banco con experiencia y conocimiento del sector bancario y del entorno regulatorio de EEUU.
Relacionados
- Santander USA hará cambios en su gestión para cumplir con la Reserva Federal
- Economía.- La Reserva Federal rechaza los planes de capital de Santander y Deutsche Bank
- La Reserva Federal rechaza los planes de capital de Santander y Deutsche Bank
- Todos los bancos de EEUU superan los test de estrés de la Reserva Federal
- La Reserva Federal sienta las bases para una subida de tipos a finales de este año