Economía

La inflación en China se acelera al 1,4% en febrero impulsada por el Año Nuevo

La tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de febrero en el 1,4%, seis décimas por encima del dato registrado en enero, como consecuencia en gran medida del alza de precios motivado por la celebración del Año Nuevo, que el gigante asiático celebró en el segundo mes de 2015. 

La tasa de inflación es superior a la esperada por los analistas, aunque los indicadores de los dos primeros meses de cada ejercicio suelen en ocasiones marcar tendencias diferentes a las del resto del año debido al efecto de las festividades, que China celebra unas veces en el mes de enero y otras en febrero.

El aumento del precio de los alimentos y del transporte fue uno de los principales motores de la mayor subida de la inflación en el segundo mes del año, subrayó un analista de la oficina de estadísticas, Yu Qiumei, al presentar las cifras.

El precio de los alimentos subió un 2,4%, mientras que el de los productos no alimentarios aumentó un 0,9%. Por su parte, los bienes de consumo se encarecieron un 1,1%, mientras los servicios lo hicieron un 2,2%. 

Por su parte, los precios de producción industrial de China registraron en febrero una caída del 4,8%, frente al descenso del 4,3% del mes anterior, lo que supone el mayor retroceso desde octubre de 2009 y amplía a tres años consecutivos los descensos del indicador. 

El primer ministro chino, Li Keqiang, fijó la semana pasada como objetivo para el año 2015 mantener la subida de precios del IPC por debajo del 3 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky