El presidente de EEAG explica que en Cataluña debe haber un debate sobre las consecuencias de la independencia
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de CESifo, Hans-Werner Sinn, ha apoyado este lunes la salida del euro por parte de Grecia como solución para crear empleo, especialmente entre los jóvenes helenos.
En la presentación del décimocuarto informe EEAG sobre la economía española, el presidente de CESifo, que agrupa a expertos de economía alemanes, ha explicado que ninguna de las posibilidades para Grecia en estos momentos es "atractiva", pero "salir del euro sería mejor en términos de creación de empleo", especialmente para los jóvenes.
El presidente de CESifo ha explicado que si los créditos se refinancian con otros créditos, la situación podría prolongarse hasta el infinito y se ha planteado cuál es la utilidad de esto. Sinn ha asegurado que Grecia se encuentra en bancarrota, como ya ha afirmado el ministro de finanzas heleno, Yannis Varoufakis.
Asimismo, ha apuntado que los salarios en Grecia son el doble de altos que los polacos, pero no así la la productividad, por lo que no ve en Grecia "el progreso que podría permitirle salir adelante".
Por su parte, el presidente del grupo EEAG y catedrático de Economía en Cardiff Business School (Reino Unido), Akos Valentinyi, ha apuntado que en Grecia cada rescate "siempre parece que va a ser el último", por lo que las instituciones europeas "tendrán que decir basta", aunque el momento en que se produzca esta decisión "es un tema político".
Respecto a Cataluña, Valentinyi ha apuntado que "tiene que haber un debate a fondo con todas las cartas sobre la mesa". En su opinión, es necesario plantear el escenario que podría darse con la independencia en Cataluña y sus consecuencias a corto plazo.