MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El consumo de carburantes de automoción se situó en 2,02 millones de toneladas en enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y el mejor dato para este mes desde 2012, según los datos provisionales ofrecidos por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Este resultado se produce después de que el consumo de gasóleo se situase en enero en 1,67 millones de toneladas, un 2,9% más, y de que el de gasolina de automoción registrase un incremento del 1,4%, hasta 354.000 toneladas.
El aumento de la demanda de carburantes viene acompañada de incrementos en el consumo de los querosenos, del 5,2%, y de descensos en los gases licuados del petróleo (GLP) y en los fuelóleos, que registraron retrocesos del 0,3% y del 6,5%, respectivamente.
En cuanto al gas natural, enero ha roto la secuencia de descensos mensuales continuados registrada en 2014 y ha experimentado un incremento del 6,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
El consumo de gas para generación eléctrica aumentó de forma significativa, un 44,7%, mientras que el consumo convencional registró un incremento del 2,8%.
Relacionados
- Economía/Energía.- CECU exige a Industria que tome medidas en los carburantes tras la multa a las petroleras
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes bajan hasta un 9,6% en enero, pero aumentan con respecto a la UE
- Economía/Energía.- Los operadores petrolíferos dicen que no hay "efecto cohete" en las subidas de los carburantes
- Economía/Energía.- Las petroleras aseguran que los precios de los carburantes caen en España a la velocidad de la UE
- Economía/Energía.- Industria prepara un plan para potenciar el uso de carburantes limpios y alternativos