MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha ecigido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que "actúe de forma decidida" para elevar la competencia en el sector de los carburantes, después de que se haya conocido la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de multar con 32 millones a las principales petroleras.
"La Administración no puede seguir permitiendo este tipo de desequilibrios en un mercado tan importante", por lo que Industria debe adoptar medidas que permitan "controlar los desequilibrios y evitar que los consumidores finales resulten afectados por actuaciones del mercado que no se ajustan a la competencia", asegura.
CECU señala que cada año se publican "múltiples informes" de la CNMC en los que se pone de manifiesto "el mal funcionamiento de este mercado y el grave perjuicio que causan constantemente al bolsillo de los consumidores".
Como ejemplo de esta "opacidad" en los precios, la asociación cita la evolución de los últimos meses en los surtidores, en los que "no se traducían de forma inmediata y equivalente al precio de los carburantes los profundos descensos en el barril de crudo", mientras que las subidas del crudo sí se aprecian "de forma casi instantánea" en el precio de venta al público.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes bajan hasta un 9,6% en enero, pero aumentan con respecto a la UE
- Economía/Energía.- Los operadores petrolíferos dicen que no hay "efecto cohete" en las subidas de los carburantes
- Economía/Energía.- Las petroleras aseguran que los precios de los carburantes caen en España a la velocidad de la UE
- Economía/Energía.- Industria prepara un plan para potenciar el uso de carburantes limpios y alternativos
- Economía/Energía.- La demanda de carburantes de automoción aumenta un 1,1% hasta noviembre