El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de febrero en el 0,255%, nuevo mínimo histórico, y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos 193,5 euros al año.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En tasa diaria, el índice cerró el mes en el 0,233%, frente al 0,271% con el que inició febrero. El cierre del mes, que ha contado con 20 valores, es 0,294 puntos inferior al Euribor (EIBOR1Y.244)registrado en febrero del ejercicio pasado.
El analista de XTB Álvaro García-Capelo ha explicado a Europa Press que las medidas puestas en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) recientemente para estimular la economía inyectando liquidez en el sistema están presionando a la baja los tipos de interés de la zona euro.
Según ha señalado, el tipo hipotecario se encuentra actualmente "en zona de descanso", aunque augura que continuará disminuyendo en líneas generales. En este sentido, ha recordado que las medidas del BCE "tienen una fecha de caducidad" --como muy temprano en el 2016--, por lo que se muestra convencido de que el Euríbor "no se recuperará hasta que se vislumbren cambios importantes en la economía real".
El experto ha indicado que esta bajada del Euríbor permitirá a los interesados en firmar una hipoteca acceder a mejores condiciones de crédito. También ha afirmado que los poseedores de una hipoteca verán incrementar su saldo disponible, "pudiendo aumentar su gasto en consumo y ahorro y estimular directamente la economía real".
Relacionados
- El Euríbor cierra febrero en el mínimo del 0,255% y abarata las hipotecas en 193 euros anuales
- El euríbor cierra 2014 en su mínimo histórico y abarata las hipotecas en unos 160 euros anuales
- El euríbor cierra octubre en el 0,338% y abarata las hipotecas unos 156 euros por ano
- El euríbor cierra octubre en mínimos históricos y abarata las hipotecas unos 156 euros por ano
- (Amp) El Euríbor cierra el mes en el mínimo histórico del 0,362% y abarata las hipotecas en 120 euros anuales