Economía

Ministro británico valora intención del G-20 ante Ronda de Doha

Brasilia, 5 sep (EFECOM).- El ministro británico de Comercio e Industria, Alistair Darling, afirmó hoy que el Grupo de los 20 (G20) envía al mundo un mensaje "muy útil" y "positivo" al considerar que aún es posible evitar un fracaso de las negociaciones en la OMC.

El G20, integrado por países en desarrollo y cuyos líderes más visibles son Brasil, India y Suráfrica, ha convocado a una reunión el próximo fin de semana, en Río de Janeiro, para intentar hallar una fórmula que permita proseguir las negociaciones en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"Esa reunión será extremadamente útil", afirmó el ministro en rueda de prensa en Brasilia, donde hoy se entrevistó con autoridades del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Darling afirmó que el Reino Unido desea que las negociaciones sean retomadas "lo antes posible", pero admitió que no se pueden esperar resultados inmediatos, sobre todo porque la negociación ha quedado virtualmente paralizada por las diferencias entre el G-20 y los países desarrollados en torno a los subsidios agrícolas.

El G20 insiste en que esas subvenciones distorsionan el comercio mundial y deben ser eliminadas, mientras que las naciones más ricas sólo aceptan negociar ese punto si los países en desarrollo ofrecen una mayor apertura en diversos sectores, como el de servicios.

Esas posturas llevaron a suspender la llamada Ronda de Doha, que perseguía establecer reglas más claras para el comercio mundial.

Darling también reconoció que las elecciones legislativas que se celebrarán en Estados Unidos en noviembre próximo son un obstáculo adicional para retomar esas negociaciones.

"Somos muy conscientes de que Estados Unidos puede necesitar más tiempo antes de tener propuestas nuevas", indicó.

La reunión de Río de Janeiro ha sido convocada por Brasil, que espera la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Chile, China, Cuba, Ecuador, Egipto, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Uruguay, Venezuela y Zimbabue.

Además, han sido invitados la representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, y el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, aunque aún no ha sido confirmada su asistencia. EFECOM

ed/as/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky