Economía

Hungría limitará libre circulación mano de obra rumana y búlgara

Budapest, 5 sep (EFECOM).- El ministro de Política Social y Trabajo, Péter Kiss, dijo hoy que Hungría abrirá gradualmente su mercado laboral a los ciudadanos de Rumanía y Bulgaria, tras el ingreso de estos dos países en la Unión Europea (UE).

Kiss explicó que su ministerio propone que Hungría mantenga, durante un periodo de por lo menos dos años, restricciones sobre la mano de obra de esos dos países, cuya entrada en la UE está prevista para enero de 2007, recogió la agencia MTI.

Agregó que en los sectores que lo necesiten se hará más fácil la integración de la mano de obra rumana y búlgara al mercado laboral y que la posterior apertura dependerá del análisis de las tendencias.

La apertura del mercado laboral a los ciudadanos de esos dos países se realizará gradualmente, tomando en cuenta "las demandas reales", afirmó.

Doce de los antiguos 15 miembros de la UE habían ya adoptado periodos transitorios de entre dos y siete años, antes de abrir sus respectivos mercados de trabajo a los ciudadanos de los 10 nuevos miembros, integrados en 2004 a la unión, entre ellos Hungría.

Tras la integración de Hungría en la UE, algunos dirigentes políticos magiares han subrayado que no están de acuerdo con la limitación de la libre circulación de mano de obra. EFECOM

mn/rs/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky