Budapest, 22 ago (EFECOM).- El primer ministro húngaro, Ferenc Gyurcsány, aseguró hoy, al presentar su nuevo plan de convergencia, que Hungría podría integrarse en el Mecanismo Europeo del Tipo de Cambio II (ERM II), la antesala del euro, entre 2007 y 2009.
De esta forma, el país ex comunista se integraría en la zona euro dos años más tarde, es decir, entre 2009 y 2011.
Gyurcsány subrayó en declaraciones a la prensa que "antes de hablar de la introducción del euro tenemos que decidir sobre el camino hacia el equilibrio (presupuestario)" dirigido a la estabilización de las cuentas públicas.
El nuevo plan de convergencia cuenta para este año con un déficit presupuestario del 10,1 por ciento, que se reduciría para el año 2009 hasta el 3,2 por ciento.
Respecto a la deuda de las cuentas públicas que este año será del 67,9 por ciento, el plan señala que aumentará hasta el 72,7 por ciento en 2008, pero después disminuirá gradualmente.
Como recordó Gyurcsány, para entrar en el EMR II no es necesario el cumplimiento estricto de los criterios de Maastricht, basta con que los indicadores demuestren las tendencias favorables en la macroeconomía.
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, dijo el pasado 25 de julio tras una reunión con Gyurcsány que por primera vez sintió que los magiares se toman en serio la consolidación de las cuentas públicas, destacó hoy el matutino "Népszava".
El Gobierno húngaro tendrá que presentar a la UE su nuevo plan de convergencia hasta el próximo 1 de septiembre, y hasta esa fecha el ejecutivo realizará discusiones sobre los números con los representantes sindicales y de la patronal.
El Gobierno de Gyurcsány, reelegido en los comicios del marzo pasado, inició un plan de reformas para frenar las tendencias desfavorables, reduciendo la administración central y aumentando diferentes impuestos, entre otros. EFECOM
mn/jk/jla