MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Iñigo Fernández de Mesa, ha señalado que la economía y las empresas españolas no tendrían por qué verse afectadas de forma significativa por la devaluación del bolívar, ya que su base exportadora es muy diversa y le permite compensar las operaciones en países con episodios de ralentización con otras en países de "futuros más brillantes".
En un encuentro informativo organizado por Europa Press y Servihabitat, el secretario de Estado de Economía ha sido preguntado por el impacto que podría tener en las empresas españolas la devaluación de la moneda venezolana, una circunstancia que ya ha costado 399 millones de euros al beneficio de Telefónica.
"Si algo caracteriza a la empresa y a la economía española es la diversificación de su base de exportación. Es muy diversa tanto en el producto que exporta como en los países a los que exporta", ha señalado.
A su juicio, uno de los grandes méritos de las empresas españolas es que han sabido compensar las ralentizaciones económicas en países con mayores exportaciones a otras zonas con un futuro "más brillante". "Creo que esto es un valor en sí mismo", ha dicho.
Además de Telefónica, cuentan con presencia en el mercado venezolano grandes multinacionales españolas como Repsol, Mapfre o BBVA.
Relacionados
- Economía.- La mitad de las principales empresas españolas aumentará al menos un 10% su presupuesto para el área digital
- Economía.- Prestigiosas escuelas de negocio mundiales impartirán cursos para altos directivos de empresas españolas
- Economía.- García-Legaz traslada a Singapur posibilidades de negocio con empresas españolas
- Economía/Empresas.- Tres empresas españolas crean una compañía de módulos para el sector energético
- Economía.- La probabilidad de que las empresas españolas incurran en impago cayó un 22,6% en diciembre, según Axesor