Briscoe se reunió con el presidente del Senado, Renán Calheiros, y tras el encuentro fue consultado sobre si Brasil se podía ver afectado por el anuncio del BM de que iba a recortar los créditos para países con gobiernos envueltos en casos de corrupción, pero aclaró que Brasil 'no es corrupto'.
BRASILIA (AFX-España) - El Banco Mundial señaló que Brasil no es un país corrupto y continuará concediéndole préstamos, aunque subrayó que es necesario que se refuerce la lucha anticorrupción, indicó este lunes en Brasilia el director del organismo para Brasil, John Briscoe.
'Corrupción es una consecuencia de la falta de buen desempeño público, pero no es un problema solamente de Brasil. Todos los países tienen problemas de corrupción', dijo Briscoe de acuerdo con la estatal Agencia Brasil.
Acotó que 'Estados Unidos, por ejemplo, nación donde está el Banco instalado, tiene serios problemas así como Inglaterra y Alemania'.
Sin embargo, indicó que 'así como otras naciones, (Brasil) precisa mejorar su desempeño público para luchar contra la corrupción'.
Briscoe espera que el financiamiento para el gigante sudamericano se mantenga en torno de 780.000 millones de dólares.
Recordó que el Banco Mundial discutirá en su reunión anual, a realizarse en octubre próximo en Singapur, las pautas de su estrategia contra la corrupción.
Con Calheiros, Briscoe estuvo 'intercambiando ideas' sobre los futuros planes para Brasil.
En ese sentido sostuvo que el organismo multilateral trabaja desde algunos años con el gobierno brasileño para tratar de dar el mejor destino posible a las inversiones y aclaró que 'el sector público tiene que funcionar de manera efectiva para que la pobreza sea reducida y haya desarrollo'.
El año pasado, el oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) fue acusado de pagar sobornos a diputados. El escándalo derivó en la renuncia de los principales ministros del presidente Luiz Inacio Lula da Silva y de los principales dirigentes del PT.
Actualmente, cerca del 20% de los legisladores brasileños son investigados por su presunta participación en escándalos varios, como el que refiere a una red de compras sobrefacturadas de ambulancias y material médico.
afxmadrid@afxnews.com
afp/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Jazztel lucha por cumplir objetivos: regala la TV a los clientes de ADSL
- Trichet reafirma que la prioridad del BCE es la lucha contra la inflación
- Chirac pide a Villepin lucha contra paro a unos meses de comicios
- RSC.-La OMT firma un acuerdo para fomentar el turismo en África como herramienta de desarrollo y lucha contra la pobreza
- El Ibex 35, que no se aleja de los máximos, lucha contra BBVA para suavizar las caídas