Economía

La reforma laboral cumple tres años: menos paro, aunque también menos empleo

Fátima Báñez

Tres años después de la puesta en marcha de la reforma laboral, el Gobierno, la patronal y los sindicatos discrepan acerca de los efectos que ha tenido sobre un mercado que cuenta ahora con menos parados, pero también con menos ocupados que a comienzos de 2012.

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el primer trimestre de 2012, el momento en el que empezó su andadura la reforma laboral, el número de ocupados ascendía a 17.765.100 personas, cifra que se había reducido en 196.000 trabajadores en el último trimestre de 2014.

En cuanto al desempleo, se pasó de los 5.667.900 de parados a principios de 2012 hasta los 5.457.700 de los tres últimos meses de 2014, es decir, 210.000 parados menos, lo que se tradujo en un descenso de medio punto de la tasa de paro, hasta el 23,7 %.

Menos población activa

La clave de este comportamiento está en la evolución de la población activa, que se redujo en dicho periodo en 406.200 personas, hasta un total de 23.026.800 personas, lo que situó la tasa de actividad en el 59,77 % de la población.

Este descenso de la población activa responde a la salida de ciudadanos del país, al envejecimiento de la población y al efecto desánimo que lleva a muchas personas a abandonar la idea de incorporarse al mercado laboral.

A vueltas con la negociación colectiva

El tercer cumpleaños de esta reforma laboral (se aprobó el 10 de febrero de 2012) coincide con una sentencia del Tribunal Constitucional que la avala, desestimando los recursos planteados por PSOE e IU.

El alto Tribunal considera que la limitación del derecho a la negociación colectiva persigue la finalidad de "procurar el mantenimiento del puesto de trabajo en lugar de su destrucción".

No obstante, otra sentencia, en este caso del Tribunal Supremo, establece que la vigencia de los convenios colectivos (la ultraactividad), que la reforma laboral limitaba a un año, debe ser alargada prácticamente de manera indefinida.

Báñez, satisfecha

Recientemente, en el Congreso de los Diputados, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió la reforma laboral porque ha revolucionado los "cimientos" del mercado de trabajo.

Asimismo, en relación a los últimos datos de la EPA, la ministra ha manifestado que durante el pasado ejercicio se han creado "casi 1.700 empleos cada día laborable", lo que a su juicio "significa que el esfuerzo de toda la sociedad española está dando sus frutos", porque se crea "más empleo" y además "de calidad".

Empleo de peor calidad

Para los sindicatos, la lectura es diferente y consideran que la reforma laboral ha dejado un país con más precariedad y desigualdad laboral y social, en el que los salarios han perdido mucho poder adquisitivo y en el que tener un empleo no significa salir de la pobreza.

En declaraciones a Efe, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha explicado que la reforma laboral ha sido "un absoluto fracaso", ya que no ha conseguido cumplir ninguno de los objetivos que se proponía.

"Ni ha puesto las bases para el crecimiento económico (...), ni ha frenado a corto plazo la sangría del desempleo, ni ha apostado por el empleo de calidad, al contrario, lo ha degradado apostando por la temporalidad, la parcialidad involuntaria y las horas extra que no se pagan", ha denunciado Méndez.

En el mismo sentido, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado a Efe que la reforma ha situado la libertad de empresa por encima del derecho al trabajo y el de libertad sindical, bajo "la falsa idea de salvaguardar la competitividad y viabilidad empresarial" como instrumento para favorecer el empleo.

Toxo ha considerado que la crisis económica ha devuelto a los trabajadores en activo a una realidad de pobreza generada por la precarización del mercado laboral que sólo ofrece contratos de muy corta duración y a tiempo parcial, en permanente rotación y con salarios muy bajos.

La patronal, a favor

Desde la patronal, su secretario general, José María Lacasa, ha indicado en declaraciones a Efe que la reforma laboral introdujo cambios en la contratación, flexibilidad interna, despido y negociación colectiva, que han sido determinantes a la hora de permitir la recuperación de la competitividad de las empresas y la creación de empleo.

En estos años ha sido necesario dar soluciones inmediatas a las necesidades de una economía globalizada y en cambio permanente, ha explicado Lacasa, quien ha calificado esta reforma como la más importante desde la de 1994.

Asimismo, ha creído necesario más reformas para atenuar la dualidad entre contratos temporales e indefinidos, evitar la excesiva judicialización, sobre todo, en los despidos colectivos, modernizar la negociación colectiva y avanzar en la mejora de la intermediación en el empleo.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

¡¡¡ pero , ¿¿¿ qué has hecho ????,

¿¿"menos paro, aunque también menos empleo"???¡¡



¡¡¡ España y Grecia comparten los problemas comunes , son dos países de " no pasa nada " ¡¡¡¡¡¡



¡¡¡ te juro , España al camino de Grecia sin remedio ninguno ¡¡¡





¡¡¡ la situación no ha mejorado nada , es peor cada día ¡¡¡¡



¡¡¡ el beneficio de los fraudes laborales y de la cotización en la S.S española financian a las organizaciones políticas clandestinas ¡¡¡



el fraude laboral y a la S.S son generalizados ¡¡ Pj. el fraude laboral entre los comunistas chinos ya lleva 20 años más en España , con dineros de fraude ya han comprado chalet, local , coche de lujo ,,,,¡¡¡

¡¡ la inspección española mete manos en este asunto , debe ser un asunto administrativo , pero , realmente no lo es , porque es un asunto político, diplomático, corruptivo, ,,porque la autoridad española tiene que enfrentar con el Partido Comunista Chino en España (PCChE)¡¡¡¡

¡¡ no hace falta mucho trabajo de inspección . tan solo entras a ciegas en cualquier establecimiento de ellos( todos son miembros de PCChE ), lo sabrás de todas verdades con la historia de la cotización en la S.S española ¡¡¡

¡¡¡ el comunista España se hunde es cuestión de tiempo ¡¡





España se está aplicando la teoría económica comunista.¡¡

a ver , a ver, si tú entras en cualquier establecimiento de chinos(restaurante chino, tiendas de chinos, agencias de viajes de chinos, mayoristas , minoristas,,,,) ellos todos trabajan 14 horas al día y tan sólo cotizan en la seguridad social española 4horas/día como máximo , además en los fines de semanas sin cobertura de la S.S.

En España hay más de 100 asociaciones de chinos, la mayoría de miembros ya han conseguido la nacionalidad española. el problema es estas asociaciones de chinos ya empiezan de ser unificadas para formar un partido político comunista como el PODEMOS ¡¡¡¡¡¡ con financiaciones secretas, fuertes, ,,,,



la economía del comunista España es el modelo económica-soviético del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al día y tan sólo cotizan 4horas/día o 2horas/día en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero público haciendo la inútil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones públicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tú no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/día de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos)·300€(cuota mensual media de fraude)·12meses·20años(100000chinos viven más de 10años)=3600000000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡



la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡



el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación 3
#1
PABLO
A Favor
En Contra

400.000 desempleados más que cuando lo dejó ZP. Vaya éxito!!!

Puntuación 42
#2
La reforma laboral
A Favor
En Contra

Un fracaso absoluto.

Puntuación 39
#3
pp
A Favor
En Contra

Los empresarios (Aznar y Zapatero) con el boom de la construcción abrieron la fronteras para no pagar unos sueldos decentes a los españoles, llegaron 6 millones de emigrantes para hacer obras, ahora hay 6 millones de parados y hay reforma laboral, que cara más dura.

Puntuación 29
#4
Rahoy
A Favor
En Contra

España es ahora un pais de camareros y pinches de cocina con infracontratos y sueldos mínimos. Mientras tanto, los jóvenes en Francia y Bélgica ganado 2500 euros mínimo en sus primeros contratos y con prestaciones por desempleo permanentes y controladas. Gracias Rajoy !

Puntuación 32
#5
Lince
A Favor
En Contra

Sólo hay que remitirse a los hechos. ¿Hubo alguna mejora?, sí, ligerísima en los datos, no en las personas; pero esa ligerísima mejora en los datos se debe a la política del BCE. Si hubiera seguido la política de Tritchet en el BCE, España esta arruinada. Lo que ha conseguido la reforma laboral en las personas, es bajarles el sueldo y trabajos temporales y precarios. El fracaso es indiscutible.

Puntuación 36
#6
LA REFORMA LABORAL
A Favor
En Contra

¡POR LA REFORMA LABORAL PARA CREAR EMPLEO! NO ESA NO

¡POR LA REFORMA LABORAL PARA EVITAR DESPIDOS! NO ESA TAMPOCO.

¡POR A REFORMA! ESA SÍ ENCAJA.



¡NO HABÉIS DADO NI UNA CON LA PROCLAMADA REFORMA!

Puntuación 24
#7
rolo
A Favor
En Contra

Matate cara dura junto con la banda de corruptos PP-PSOE

Puntuación 25
#8
luas
A Favor
En Contra

Al 2, Zapatero lo dejó destruyendo 600.000 empleos al año y ya se ha dado la vuelta.

Cierto es reconocer que mientras tocábamos fondo se perdieron más. Aunque estamos su-biendo, no hemos superado la cifra inicial. Cierto.

Ocurrirá antes de las elecciones, por lo que buscad otro slogan.

Si queréis, claro"¦ es opcional"¦

Puntuación -34
#9
luas
A Favor
En Contra

Al 6, (multinick, ahora un Lince), la política del BCE ha sido igual para España que para Grecia.

España es el país grande que más crece de Europa y paga menos intereses que Italia por su deuda.

Grecia está... ¿te lo tengo que contar?

De todas formas, tratar de demostrar que el éxito de España se debe a tal o cual cosa, parece imposible.

¿No crees que ser así de tajante es ser un estúpido?

"El fracaso es indiscutible". Es tu opinión de ignorante.



Si es que... te va la marcha....

Puntuación -19
#10
madriddreamer
A Favor
En Contra

Esa presunta birria a hecho un mal trabajo.

Puntuación 17
#11
Santanderino
A Favor
En Contra

Un fracaso con mucho dolor y desesperación.

Puntuación 22
#12
pepeillo
A Favor
En Contra

La ministra de Empleo

con"0" dias cotizados (antes de ser ministra)



Con esa experiencia es la reforma laboral !!!viva España!!!

Puntuación 27
#13
A Favor
En Contra

Pero la Reforma de la Administración poco ha avanzado porque no interesa son más de 2,6 millones de votos y es tirarse piedras sobre ellos mismos su colectivo. En algunas CC.AA HAN AUMENTADO EL PERSONAL Y EL GASTO EN EMPLEADOS EN TRECE COMUNIDADES ES SUPERIOR AL DE ANTES DE LA CRISIS.

Puntuación 17
#14
MONEDERO
A Favor
En Contra

Esto del paro lo arregla el Iglesias en un abrir y cerrar de ojos

Puntuación -5
#15
luas
A Favor
En Contra

Al 14, yo voto a VOX para obligar al PP a cerrar las autonomierdas y las dipu.taciones. Si fuéramos suficientes...

Puntuación 21
#16
juan
A Favor
En Contra

¡¡ el actual gobierno del Don Mariano puede mandar a sus asesores, consejeros

técnicos para realizar una tarea estadística sobre la cotización en la S.S ¡¡¡



¡¡¡ si llega al poder el Podemos , tan solo a mandar a los vagos inspectores a trabajar ,España dentro de 10 año puede recuperar 100.000.000.000 € a la S.S española mientras puede reducir paros a 8%. el Podemos no necesita muchos de reformas , de cual programa económico en teoría ¡¡¡¡

Puntuación 8
#17
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

406.200 personas menos trabajando, porque emigran o se jubilan.

210.000 parados menos.

Ni siquiera la enorme caída de la población activa, logra paliar el destrozo hecho por laS reformaS laboralES del PPSOE.

Es más, han conseguido cambiar puestos de trabajo medio decentes por empleuchos de 3 meses a tiempo parcial.

Cuando los trabajadores dejen de pagar impuestos y NO haya mamandurria para todos, empezaremos a ver como los PPeperos se muerden entre ellos.

Y cuando reviente el sistema de pensiones español, veremos si el votante ppepero empieza a enterarse de qué iba todo ésto.

Puntuación 19
#18
hartos ya
A Favor
En Contra

La ministra de empleo cada vez saca mas mierda por la boca cuando habla, ni hay menos paro ni hay mas empleo estamos cada vez mas empobrecidos, no tenemos ya ni para la hipoteca, pedir dinero a la familia para poder comer, no poder encender la calefacción por que no tenemos dinero para la factura, no vivimos, sobrevivimos como podemos y ya son siete años de miseria¿ por qué no dimiten ya todo el PP?

Puntuación 20
#19
Vacilón
A Favor
En Contra

La realidad es la que es, para competir con China, hay que trabajar como 1200 millones de chinos y cobrar menos de lo que cobran de media los 1200 millones; para vivir peor que ellos, claro...solo somos 46 millones, el sur existe y la siesta, también.

Puntuación -8
#20
UN CURRANTE
A Favor
En Contra

Pues que no discrepen tanto, por que el resultado de la reforma laboral es claro y se ha conseguido el objetivo, que era dejar sin derechos a los trabajadores.

Pues sabed malditos mafiosos, que la reforma laboral mas injusta jamas aprobada os va a costar el gobierno, sinverguenzas.

Puntuación 18
#21
luas
A Favor
En Contra

jejeje, desgastaros con tontunas en la noticia con las cifras más difíciles de trucar.

Ver cómo las retorcéis solo provoca sonrisas...



Al 18. ¿Y si no revienta nada? Qué rabia ...

Por si no revienta nada, ve buscando curro.... que no se va a poder vivir bien sin trabajar.

Deja el porrito y haz el CV, que en el Taller no se puede estar todo el día...

Puntuación 7
#22
fosa
A Favor
En Contra

Y no se les ha ocurrido preguntar a los 10.000.000 de trabajadores que han enviado al paro, aunque ahora después de encontrar una mierda de empleo temporal ya no figuren como parados de larga duración o parados entre los actuales 5 millones. Lógicamente se va cambiando el nombre de los parados en la oficina de empleo, pero todos y cada uno de esos 10 millones han pasado en los últimos cuatro años por la oficina de empleo, y eso, eso, no lo van a olvidar y perdonar tan fácilmente como para que estos políticos de pesebrismo se queden tan tranquilos como si con ellos no fuera la cosa

Puntuación 0
#23
luas
A Favor
En Contra

jejeje,

ya vamos por 10.000.000 de trabajadores mandados al paro y 5.000.000 millones de puestos precarios creados.

Ayer era la décima parte.

No te habrás pasado un poco...

Ni vergüenza ni sentido del ridículo. Con un par....



Yo, de mayor, quiero ser podemita para que nadie me ponga rojo.

Puntuación 9
#24
MAnuel
A Favor
En Contra

Báñez: la ministra de Trabajo que nunca ha trabajado

http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/ftima-bez-la-ministra-de-trabajo-que-nunca-ha-trabajado/20120328180654072614.html

JAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

LUEGO LOS VAGOS SON LOS ESPAÑOLITOS QUE VOTAN A PODEMOS POR UNA PAGUITA.

De esta castuza nunca hay que fiarse.

HACEN JUSTAMENTE LO CONTRARIO DE LO QUE DICEN

PODEMOS MAYORIA ABSOLUTA MUY PRONTO

Puntuación -8
#25