BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha tachado este jueves de "inasumibles" las propuestas de la patronal CEOE-Cepyme de subir los salarios un 0,6% en 2015 y un 0,8% en 2016, y ha descartado que se pueda alcanzar un pacto salarial entre los interlocutores sociales esta semana.
"Nosotros indudablemente estamos en la voluntad de alcanzar un acuerdo. Sin embargo creo que en esta semana eso no va a ser posible en ningún caso", ha dicho Méndez en declaraciones a la prensa tras participar en una reunión de la Confederación Europea de Sindicatos. "Las cifras que planteó en su día la patronal desde luego para nosotros son inasumibles, para que quede absolutamente claro", ha resaltado.
"Esos planteamientos del 0,6% este año y del 0,8% para 2016 no serían un soporte para la recuperación económica sino que, bien por el contrario, pondrían en riesgo la propia recuperación de la economía española", ha defendido Méndez. "Al parecer en algunos ámbitos de la patronal esto no lo tienen claro", ha criticado.
Para los sindicatos "es irrenunciable una mejora del poder adquisitivo de los salarios", aunque "remitiendo a las condiciones concretas de cada sector o cada empresa", ha dicho el secretario general de UGT, que ha eludido dar cifras.
Eso sí, ha considerado "fundamental" la existencia de "una cláusula de garantía salarial" para 2016 y 2017, e incluso para 2015, con el fin de "asegurar que el crecimiento real de los salarios efectivamente se materializa en la realidad de las condiciones de renta de las familias trabajadores".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez pide al Gobierno "un paso más" tras la entrada en vigor de la nueva ayuda para parados
- Economía/Laboral.- Méndez pide al Gobierno elevar el SMI "de manera significativa" en 2015
- Economía/Laboral.- Méndez pide a Rosell pasar de las urnas "al trabajo del diálogo social" para alcanzar acuerdos
- Economía/Laboral.- Méndez espera que el acuerdo sobre la nueva ayuda a parados se cierre esta semana y se firme el 15
- Economía/Laboral.- Méndez fija 2016 como el año del "cambio integral" en UGT y aspira a un relevo generacional